La Ozonoterapia es eficaz en el tratamiento del hígado graso pues además de bactericida ayuda a regenerar las células hepáticas. Así lo ha constatado el Instituto de Medicina Avanzada con sede en Valencia....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Las dietas ricas en uno de los principales ácidos grasos omega 3 -el docosahexaenoico (DHA)- previenen el desarrollo de Alzheimer. Así lo confirma un nuevo estudio en ratones coordinado por Frank LaFerla -de la Universidad de California (EEUU)- que se acaba de publicar en Journal of Neuroscience....
Están en la mayoría de las frutas y verduras
Las antocianidinas presentes en la mayoría de las frutas y verduras así como en el vino tinto destruyen las células cancerosas de la leucemia sin afectar a las sanas....
Explosiona una subestación eléctrica en Valencia
El pasado 16 de mayo explosionó en el barrio valenciano de Patraix una subestación eléctrica de Iberdrola que además de dejar sin servicio a 50.000 clientes y sin semáforos a muchas calles afectó...
Untar con miel los pies ulcerados de los diabéticos previene la necesidad de amputarlos. Así lo afirma al menos la doctora Jennifer Eddy, profesora en la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos tras probar el método con seis pacientes diabéticos....
Un simple complemento de selenio podría bloquear el desarrollo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) al que se achaca el Sida. Así lo asevera al menos un equipo de expertos de laUniversidad de Miami en un estudio que acaba de publicarse en Archives of Internal Medicine en el que se sugiere que podría ser una forma fácil y económica para ayudar a controlarlo....
Ingerir melatonina durante seis semanas inhibe la acumulación de glucógeno, ayuda a eliminar grasa del hígado y a adelgazar, mejora la respiración mitocondrial de las células hepáticas y la producción de adenosín trifosfato (ATP),...
El escualeno –sustancia orgánica natural que se obtiene del aceite de hígado de tiburón pero también del salvado de arroz, el germen del trigo y las aceitunas- mejora la esteatosis hepática o “hígado graso”....
Un grupo de investigadores norteamericanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard (EE UU) dirigido por Lewis Cantley ha descubierto -el trabajo se acaba de publicar en Nature- que si a las células cancerosas se les priva de la enzima Piruvato Cinasa se detiene su crecimiento ya que no pueden alimentarse con glucosa....
Un simple complemento de selenio podría bloquear el desarrollo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) al que se achaca el Sida. Así lo asevera al menos un equipo de expertos de laUniversidad de Miami en un estudio que acaba de publicarse en Archives of Internal Medicine en el que se sugiere que podría ser una forma fácil y económica para ayudar a controlarlo....
Además de ser útil en otras patologías
La corteza de algunas variedades del árbol del mango es eficaz en casos de Sida –entre otras dolencias- según afirma haber descubierto un grupo de investigadores cubanos....
Para la doctora británica Rosy Daniel el Carctol -un producto tradicional indio elaborado con extractos de 8 plantas- tiene “indudables efectos curativos en los enfermos de cáncer”....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?