La Viagra no produce ningún efecto secundario relacionado con el corazón según un reciente estudio efectuado por los laboratorios Pfizer, fabricante del fármaco contra la impotencia....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tomar el sol ayuda a curar la depresión. Al menos, así se desprende del estudio realizado por el italiano Enrico Smeraldi, profesor de Neurología del Hospital San Rafael de Milán,...
Las mujeres que fuman durante el embarazo pueden estar predisponiendo a sus hijos a que fumen a una edad temprana, según una investigación realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburg (EE.UU.)....
Un grupo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) estudiará científicamente los presuntos beneficios de la risa en la curación para lo que se valdrán de los estudios que ya se han realizado anteriormente sobre el tema....
El 85% de los enfermos con melanoma avanzado no tendrán ya que ser sometidos a intervenciones quirúrgicas agresivas gracias a la exploración del ganglio centinela,...
A pesar de que se tarda tiempo en superar las causas psicológicas de una timidez extrema, un grupo de médicos británicos cree haber dado con una solución quirúrgica a los síntomas físicos....
El ministro de Sanidad italiano –Umberto Veronesi– está decidido a trasladar su lucha profesional contra el cáncer –es oncólogo- al terreno político. Para ello ha elaborado un proyecto de ley por el que se prohíbe fumar en cualquier local cerrado,...
El citrato de sildenafilo -que se vende como Viagra, Revatio y otra marcas- hizo furor en todo el mundo cuando al usarse para tratar la hipertensión arterial y la angina de pecho se descubrió que inducía notables erecciones del pene y Pfizer decidió comercializarlo para la disfunción eréctil obteniendo gigantescos beneficios....
Prepara su implantación en Estados Unidos
Indiba S.A., el laboratorio barcelonés de investigación en Electromedicina que inventó el conocido equipo de hipertermia que lleva su nombre y se ha demostrado útil en el tratamiento de tantas patologías -musculares,...
La combinación de Viagra -la famosa píldora contra la impotencia- y los nitratos que hay en ciertos medicamentos para las enfermedades cardiovasculares puede ser mortal,...
Un nuevo medicamento contra los problemas de erección bautizado comoUprimay que tarda la mitad de tiempo en hacer efecto que Viagra acaba de ser aprobado por un comité...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia (Alemania) que ha estudiado los efectos secundarios del Viagra en la vista de los pacientes a tratamiento asegura que el ...
El organismo norteamericano que vela por el buen estado de los alimentos y medicinas que se venden en Estados Unidos -la FDA-quiere que el prospecto del Viagra incluya nuevas advertencias sobre los potenciales peligros que tiene en las personas con hipertensión o problemas coronarios....
Inicio / Noticias / Número 18 / La Viagra no es perjudicial para el corazón según la empresa fabricante
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.