El III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncercelebrado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los pasados días 31 de octubre y 1 de noviembre constituyó un rotundo éxito como pueden certificar las algo más de 800 personas que siguieron con evidente atención las ponencias....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En el momento de salir esta revista a la calle quedará apenas una semana para la celebración del III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que organizado por la World Association for Cancer Research (WACR) y patrocinado por Discovery DSALUD tendrá lugar los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid....
Los DVDs con las ponencias que se dictaron en el II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer celebrado a finales del pasado mes de mayo en Madrid ya pueden adquirirse....
Organizado por Discovery DSALUD
Organizado por Discovery DSALUD, el II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los próximos días 27 y 27 de mayo....
El libro “Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo afrontarlo” aparecerá en septiembre
A lo largo de los últimos tres años Discovery DSALUD ha publicado más de una treintena de artículos con numerosa información sobre las distintas maneras de entender el cáncer y cómo afrontarlo....
Los ponentes vienen desde EEUU, Alemania, Grecia, México, Venezuela, Colombia, Ecuador y Uruguay
Reunira tantos expertos de prestigio en tratamientos alternativos y/o complementarios del cáncer eficaces,...
Inicio / Noticias / Número 122 / Rotundo éxito del III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.