Científicos de la Universidad Tongji de Shangai (China) han creado una nueva pintura para paredes que tiene la capacidad de generar la temperatura adecuada en los edificios....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tanto la cúrcuma que forma parte del curry -que en realidad no es una especia sino una mezcla de varias- como el té podrían ser supresores naturales de los tumores....
El riesgo de muerte súbita de los niños puede aumentar si se les mantiene demasiado calientes, según un estudio de la Fundación para el estudio de la muerte infantil....
El aceite de pescado alivia los síntomas de la artritis reumatoide e, incluso, se cree que puede ayudar a prevenir las enfermedades coronarias, según las investigaciones del Institute of Food Research británico....
Ver gusanos en una herida es un espectáculo desagradable. Sin embargo, se ha descubierto que tienen efectos muy beneficiosos en las heridas pues contribuyen a eliminar los tejidos muertos,...
Es efectiva para aliviar los dolores
La glucosamina -un agente químico basado en la glucosa y producido por el cuerpo de forma natural- puede mitigar los dolores y la inflamación que produce la artritis e,...
En la última reunión sobre el Genoma Humano celebrada en Edinburgo se explicó que la única diferencia entre humanos y chimpancés radica en nuestra actividad genética cerebral....
Las típicas sartenes recubiertas con teflón, si se calientan por encima de 240 grados, pueden liberar dos sustancias cancerígenas. Este descubrimiento ha llevado al Grupo de Trabajo sobre el Medioambiente de Estados Unidos a exigir al Gobierno norteamericano que tome medidas y se informe en las etiquetas de todos los productos que contienen teflón los riesgos potenciales para la salud de ese material....
Bajar la temperatura corporal de quien sufre un infarto de miocardio utilizando una sábana que enfríe el cuerpo no sólo resulta beneficioso sino que además puede ayudarle a prevenir daños cerebrales....
El riesgo de muerte súbita de los niños puede aumentar si se les mantiene demasiado calientes, según un estudio de la Fundación para el estudio de la muerte infantil....
Los pilotos de líneas aéreas están expuestos a un riesgo 25 veces mayor que cualquier otra profesión a padecer cáncer de piel. La principal razón -no la única- está...
El mismo principio que rige el proceso de calentamiento de los microondas comunes ha sido aplicado por ginecólogos del Hospital de Aberdeen (Escocia) a varias mujeres con períodos especialmente molestos....
Las personas que duermen mal y tienen los pies fríos pueden combatir el insomnio con unas medias o una bolsa de agua caliente. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Escuela Psiquiátrica de Basilea (Suiza) con 18 hombres,...
Inicio / Noticias / Número 29 / Novedosa pintura refresca las casas en verano y las calienta en invierno
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.