El Servicio Nacional de Salud británico ha comenzado a distribuir gratuitamente una tira que permite a los pacientes comprobar el tiempo de coagulación de su sangre antes de tomar medicamentos anticoagulantes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El dolor de la osteoartritis viene tratándose desde hace cientos de años por herboristas y naturópatas con extracto de jengibre a pesar de lo cual muchos médicos dudaban de su eficacia porque no se había efectuado ningún estudio científico sobre su eficacia real....
Una nueva técnica de proceso de imágenes conocida como tomografía por proyección óptica (OPT) y que produce imágenes tridimensionales de alta resolución va a permitir una visualización sin precedentes de la estructura de los tejidos....
Una de las principales actividades del cuerpo humano, guardar y procesar los alimentos que come, ha sido hasta hoy un proceso bastante desconocido. De hecho,...
Una empresa inglesa de instrumentación médica ha desarrollado un kit de alta tecnología que reduce notablemente el riesgo de fallos en los transplantes de córnea. Desarrollado tras varios años de investigación por la compañía Genesis,...
Ha sido codiseñado por el príncipe Carlos de Inglaterra
El príncipe Carlos de Inglaterra ha participado en el diseño de un jardín dedicado a la memoria de su abuela la Reina Madre y que se ha dado en llamar Healing Garden (Jardín sanador) que se caracteriza por contener numerosas plantas medicinales,...
Aunque a los médicos no se les ha explicado existen desde hace años bases de datos con las frecuencias a las que vibran los distintos microbios patógenos –parásitos,...
En el número 117 de la revista -correspondiente a junio del 2009- publicamos un extenso artículo titulado Ponen en duda que la prueba del PSA prostático sirva para algo -puede leerlo en nuestra web: www.dsalud.com–...
Científicos israelíes han descubierto un nuevo test sanguíneo para detectar la esquizofrenia lo que permitirá un tratamiento más temprano de la enfermedad.
Los investigadores han descubierto un gen,...
Los síntomas de la diabetes suelen manifestarse cuando más del 80% de las células de insulina han sido ya destruidas por el sistema inmunológico. Pues bien,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cardiff, dirigido por el Dr. Mike Sobanski, ha descubierto un sencillo sistema de diagnóstico de la meningitis que se realiza en sólo 30 minutos,...
Un grupo de expertos ha desarrollado una nueva técnica de cirugía mucho más sencilla que las utilizadas hasta ahora para operar la malformación conocida como "pecho hundido"...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.