Junio 2015

Sorprendentes y desconocidas propiedades terapéuticas del cacao

Que el cacao -al igual que el chocolate negro -es un alimento valioso y energizante es bien sabido pero lo que mucha gente ignora es que sus propiedades son numerosísimas; tantas que resulta sorprendente que no se utilice terapéuticamente por los médicos. Ahora bien, hablamos de cacao, no de chocolate; porque la cantidad de cacao que se encuentra hoy en la mayoría de los productos que se comercializan es en general muy baja y además contienen lácteos y azúcares entre otras muchas sustancias no aconsejables. Y otro tanto cabe decir de los populares preparados de cacao en polvo, bebidas industriales...
Junio 2015

José Manuel Gómez Morillo: un médico del siglo XXI

Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla el Dr. José Manuel Gómez Morillo se formó también en Medicina Tradicional China y Homeopatía ejerciendo además en su consulta muchas de las terapias que otros colegas desprecian: Macrobiótica, Biorresonancia, Electroacupuntura, Terapia Craneosacral, Biodescodificación, Par Biomagnético, Espagiria, Psicoterapia, Constelaciones Familiares, EMOR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares)... Y encima es experto en los problemas que causa la actual contaminación electromagnética. Se trata en suma de un profesional universitario de la salud de mente abierta que no tiene además reparo alguno en hablar de la eficacia de unas disciplinas que otros rechazan......
Junio 2015

¿Es el gluten la causa del hipotiroidismo?

El hipotiroidismo, disfunción de la tiroides que da lugar a una gran variedad de síntomas y en la actualidad sufre una de cada diez personas -el 95% mujeres- cursa en la mayoría de los casos como una enfermedad autoinmune ya que entre quienes la padecen se detectan altos niveles de anticuerpos antitiroideos. Pero, ¿y a qué reacciona el organismo? Pues por sorprendente que parezca cada vez más estudios indican que puede tratarse de una reacción de intolerancia ¡al gluten! De ahí que cada vez más médicos sugieran ya a quienes padecen el problema que se hagan un test de intolerancia para...
Mayo 2015

Dr. Pere Gascón: «Los oncólogos debemos estar abiertos a otras posibilidades terapéuticas serias»

Tal es la opinión de uno de los oncólogos españoles con mayor prestigio internacional: el doctor Pere Gascón. Hablamos de alguien que durante 24 años desarrolló su carrera en Estados Unidos, país en el que en 1995 fue elegido Médico del Año del estado de New Jersey por el American College of Physicians y que hasta junio de 2014 fue Director del Servicio de Oncología Médica y Coordinador Científico del Instituto Clínico de Enfermedades Hemato-Oncológicas (ICMHO) del Hospital Clínico de Barcelona. Pues bien, en la actualidad forma parte del Consejo Asesor de la Asociación de Oncología Integrativa y no duda...
Mayo 2015

Muere más gente por cáncer donde más leche se consume

¿Sabía que aquellas comunidades españolas que más lácteos consumen son las que registran mayor número de fallecidos por cáncer? ¿Y que acaece lo mismo en los países en los que el consumo de leche es mayor? En el número pasado dimos a conocer la aseveración del Dr. T. Colin Campbell de que la caseína de la leche es “el carcinogénico más importante que se haya identificado jamás”, afirmación que apoya en los rigurosos trabajos que cita en sus dos últimas obras: El estudio de China e Integral. Pues bien, resulta que un español que perdió a su mujer a causa...
Mayo 2015

Los transgénicos pueden alterar la flora bacteriana intestinal y producir numerosas patologías

La Comisión del Codex Alimentarius, organismo que sugiere los criterios por los que luego se rige la comunidad internacional en materia de seguridad alimentaria e integran personas designadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ya reconoció en 2009 que los organismos genéticamente modificados no solo dañan el medio ambiente sino que pueden alterar la flora bacteriana intestinal dando lugar a numerosos problemas de salud: migrañas, alergias, dolores, cansancio crónico, depresión, patologías intestinales, cardiopatías, trastornos inmunes... Luego, ¿por qué se permiten y, sobre todo, no se...
Mayo 2015

Jordi Medina: “La salud ya no es un estado natural del ser humano, es un negocio”

Hace 5 años Jordi Medina abandonó su trabajo, se quedó sin un céntimo, tocó fondo ¡y decidió recorrer el mundo sin dinero! Y sin los agobios y preocupaciones de la vida cotidiana empezó a hacerse las preguntas esenciales de todo el que busca sentido a la vida iniciando así un viaje físico y espiritual en el que se replanteó sus creencias y convicciones. Y lo que fue encontrando le gustó cada vez menos dándose cuenta de que nuestra sociedad vive inmersa en una gigantesca trama creada y desarrollada por grupos que controlan el poder en todo el planeta. Interiorizados los nuevos conocimientos y...
Mayo 2015

Beneficios y perjuicios de las grasas

Las grasas son imprescindibles para el organismo y si bien éste puede sintetizarlas hay algunas esenciales, es decir, que debemos obtener necesariamente con la alimentación. Hablamos de los ácidos grasos poliinsaturados EPA y DHA que además de anticancerígenos y antiinflamatorios juegan un papel fundamental como mensajeros celulares y son básicos en la regulación del flujo de la sangre, el control de transporte de iones y la modulación de la transmisión sináptica. Debemos pues procurar que no nos falten. En cuanto a los aceites hay uno realmente útil y sano: el aceite de oliva virgen extra. El resto, a excepción del...
Abril 2015

Propiedades anticancerígenas de la artemisinina

La artemisinina es una sustancia inocua -carente de efectos secundarios adversos- extraída de la planta Artemisa annua o ajenjo dulce que parece ser eficaz en todo tipo de tumores. Al menos así se ha comprobado en trabajos con animales desarrollados en los últimos veinte años habiendo además en la literatura científica numerosos testimonios de su eficacia en humanos, casos considerados sin embargo por los oncólogos como “anecdóticos”. Lo singular es que a pesar de tan prometedores antecedentes su posible aportación en el tratamiento del cáncer sigue siendo ignorada ya que no se ha puesto en marcha ningún ensayo clínico de...
Abril 2015

El papel de la alimentación en el tratamiento del cáncer

Que la alimentación juega un papel fundamental en la prevención y tratamiento del cáncer no se discute ya aunque los oncólogos se han pasado décadas negándolo; cada vez más estudios lo avalan Y así lo corrobora el trabajo Food, Nutrition, Physical Activity, and the Prevention of Cancer: A global Perspective, base de las actuales recomendaciones de las organizaciones internacionales contra el cáncer que avalan la Fundación Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer. Un trabajo a cuyas conclusiones se llegó tras examinar miles de artículos científicos. Explicamos sus principales puntos y qué hay que hacer...
Abril 2015

Dr. T. Colin Cambpell: «La caseína de la leche es el carcinógeno más potente que existe»

Coautor de dos conocidas obras -El Estudio de China e Integral- así como de más de 350 artículos científicos quien hace la rotunda afirmación que encabeza este texto es el doctor T. Colin Campbell, Profesor Emérito de Bioquímica Alimentaria en la Universidad de Cornell de Nueva York (EEUU). Fue además investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), profesor de la Facultad de Bioquímica y Nutrición en el Instituto Tecnológico de Virginia -popularmente conocido como Virginia Tech-, asesor científico senior del Instituto Americano para la Investigación del Cáncer y del Comité de Médicos por una Medicina Responsable, miembro de la Academia...