Se llama alimento refinado a aquel del que se ha eliminado una parte para dejar la máxima cantidad de otra; e integral cuando está entero. En el caso de los carbohidratos se dice que están refinados cuando se elimina en ellos la fibra; el cereal refinado es pues aquel al que se ha quitado la cáscara.
Hace año y medio publicamos un extenso artículo con el título La intolerancia al pan y a los productos hechos con trigo es cada vez mayor -apareció en dos partes en los números 163 y 164- en el que dimos a conocer un preocupante hecho ignorado por la mayoría de la sociedad: que el trigo que se cultivaba...
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.