Todos los europeos proceden de sólo 7 mujeres, fundadoras de 7 clanes diferentes cada una, según el profesor de Genética de la Universidad de Oxford Bryan Sykes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Estados Unidos se ha aprobado un nuevo tratamiento combinado de un fármaco y la aplicación posterior de un láser para una de las causas más comunes de ceguera en las personas mayores de 60 años: la degeneración macular en la retina....
Comer fruta como el kiwi, las naranjas o el pomelo –ricas en vitamina C- de 5 a 7 veces al día reduce en un 30% los síntomas asmáticos entre los niños,...
La ciudad de Londres será desde ahora más segura para quienes sufren del corazón ya que las autoridades han decidido instalar en la calle nueve desfibriladores cardiacos para atender a la gente que lo necesite con urgencia....
Un estudio realizado por psicólogos ingleses indica que el sentimiento de culpa puede dañar al sistema inmunológico aumentando las molestias de las dolencias menores.
El equipo de la Universidad de Hull ha comprobado entre treinta estudiantes que los niveles de inmunoglobulina de tipo A -la barrera defensiva del cuerpo- en su saliva son menores cuando les asalta un sentimiento de culpa ante actos como fumar,...
Áreas del cerebro dedicadas hoy a otras funciones podrían ser utilizadas en el futuro para restaurar la visión, según afirman científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (EE.UU.) en la revista Nature....
Un estudio ha demostrado que comida como el tofu y otros compuestos a base de soja considerados como beneficiosos para la salud incrementan el peligro de sufrir pérdidas de atención y memoria así...
Tras encuestar a 4.500 españoles, británicos, franceses y alemanes la compañía británica Exradia concluye que el 92% de los europeos desea que los gobiernos den más información sobre el efecto de las radiaciones electromagnéticas y un 66% que deberían invertir en investigarlo....
En el 2006 se registraron en Europa más casos de cáncer y más muertos. Según el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer con sede en Lyon (Francia) 3,2 millones de nuevos casos y 1,7 millones de muertes....
Está promovido por el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial
Las tres asociaciones que aglutinan a la mayoría de los naturópatas españoles han constituido una plataforma conjunta para expresar ante la opinión pública su malestar por la promoción de dos “titulaciones universitarias” por parte del Real Centro Universitario Maria Cristina de El Escorial (Madrid) que -según afirma esta institución- cuentan con el respaldo del Colegio de Médicos de Madrid porque “lesionan gravemente los intereses del colectivo histórico de la Naturopatía y de las profesiones afines”....
Los dentistas británicos no volverán a usar anestesia general con los pacientes miedosos
Los dentistas británicos han promovido la retirada de la anestesia general de sus quirófanos a partir de enero del 2002 alarmados por las últimas muertes....
La salud de los trabajadores europeos y su productividad están amenazadas por el aumento del estrés. Y es que la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo ha descubierto que uno de cada tres trabajadores europeos está...
Siete cadenas de supermercados europeas –entre las que no hay ninguna española- ha decidido eliminar los alimentos transgénicos de sus estanterías. Se trata de la francesa Carrefour,...
Inicio / Noticias / Número 17 / Un experto afirma que todos los europeos proceden de sólo siete mujeres
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.