Un tipo de nódulo cerebral llamado hamartoma -localizado en el hipotálamo cerebral- es el responsable de embarazosas situaciones en los afectados. Según un artículo publicado en Neurology,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La ingestión conjunta de ácido fólico y suplementos de vitamina B6puede prevenir la formación de grasa en las arterias al reducir la presencia de homocisteína,...
Una margarina elaborada con pulpa de piña ha sido probada con éxito en familias finlandesas afectadas de hipercolesterolemia familiar (HF), es decir, aquellas que no pueden eliminar bien la lipoproteína de baja densidad LDL o "colesterol malo"....
A los cinco o seis días de nacer los bebés ya se decantan por las caras guapas. Así afirma haberlo constatado al menos un grupo de psicólogos de la universidad británica de Exeter....
Investigadores del Centro para la Adicción y la Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá) han realizado un estudio que indica que la nicotina induce a un mayor consumo de alcohol debido a la acción conjunta de ambas substancias en el cerebro....
Los pilotos de líneas aéreas están expuestos a un riesgo 25 veces mayor que cualquier otra profesión a padecer cáncer de piel. La principal razón -no la única- está...
El hecho de que algunas personas disfruten de la música a alto volumen podría deberse a un mecanismo que el hombre conservaría desde que hace millones de años abandonara el mar en su devenir evolutivo....
Entre otras muchas dolencias
La vitamina B12 es fundamental para evitar el deterioro del cerebro por lo que conviene asegurarse de ingerir alimentos que la contengan,...
Especialmente entre los fumadores
Una dieta alta en vitaminas C y E reduce el riesgo de infarto cerebral, particularmente entre los fumadores. Así se desprende de un estudio efectuado por investigadores del Centro Médico Erasmus de Rótterdam (Holanda) que acaba de publicar la revista Neurology,...
Tener un bajo nivel de interleucina-10 -un agente antiinflamatorio producido por células del sistema inmune- en sangre es indicativo de un posible ictus o infarto cerebral....
Sentirse feliz y lleno de esperanzas parece ser un remedio eficaz contra el derrame cerebral, según afirma un grupo de científicos de la Universidad de Texas tras estudiar la influencia que tienen las emociones positivas....
El secreto de las cosquillas reside al parecer en un mecanismo cerebral que nos protege de los estímulos que nos provocamos nosotros mismos. Así lo aseguró...
El ginkgo biloba -suplemento herbáceo al que se le atribuyen grandes beneficios para la salud por ser una importante una fuente de antioxidantes- ayuda en la recuperación de quienes han sufrido una embolia,...
Inicio / Noticias / Número 15 / Un tumor cerebral le hace reír sin razón y de forma incontrolada
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?