Una alimentación excesivamente rica en grasas que lleve a la obesidad altera la plasticidad sináptica del cerebro al desensibilizar los receptores NMDA en el hipocampo lo que perjudica el funcionamiento de los circuitos neuronales....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El escualeno –sustancia orgánica natural que se obtiene del aceite de hígado de tiburón pero también del salvado de arroz, el germen del trigo y las aceitunas- mejora la esteatosis hepática o “hígado graso”....
Los ginecólogos franceses niegan estar al servicio de la industria farmacéutica
1.293 ginecólogos franceses agrupados en la Sociedad Francesa de Ginecología han firmado un documento en el que afirman no estar “vendidos”...
La Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha decidido -la iniciativa ha partido de la eurodiputada sueca Åsa Westlund- abogar por la adopción urgente de medidas concretas para proteger a los ciudadanos de los disruptores endocrinos....
Los Contaminantes orgánicos persistentes o COPs –más conocidos por las siglas en inglés de Persistent Organic Pollutants-, compuestos químicos artificiales muy tóxicos que se usan como pesticidas,...
El ibuprofeno y el naproxeno, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que muchos médicos recetan de manera habitual para bajar la fiebre y tratar el dolor en niños,...
Dar un placebo para tratar la cefalea de un niño o un adolescente tiene la misma eficacia que un fármaco. Así lo ha constatado un equipo de investigadores del Colegio Médico de Wisconsin (EE.UU) coordinado por la Dra....
La supervivencia de quienes padecen cáncer de próstata aumenta sustituyendo la grasa saturada animal y la “trans” por grasa vegetal y dejando de ingerir carbohidratos refinados según una investigación de la estadounidense Universidad de California -publicada en JAMA Internal Medicine–...
Que las dietas basadas en proteínas animales y bajas en hidratos de carbono –como la propuesta en su día por el finado Robert Atkins– permiten adelgazar se sabe desde hace décadas pero sus críticos alegaban que no reducen el nivel de colesterol "malo"...
Tras evaluar el tamaño de la cintura de más de un millar de personas un equipo dirigido por el Dr. Domingo Turri, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires (Argentina),...
Presentes sobre todo en los platos precocinados y elaborados
Las reacciones de intolerancia han aumentado de forma tan alarmante en los últimos años -como hemos denunciado hasta la saciedad en la revista- que por eso sugerimos desde hace tiempo a toda persona que enferma sin causa aparente que se haga un test para comprobarlo....
El ácido linoleico conjugado puede reducir la grasa corporal. Al menos así lo indica un ensayo con roedores que desde 1999 se efectúa en el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco donde se están estudiando los efectos de todo tipo de grasas en las rutas que controlan el metabolismo lipídico....
La Dehidroepiandrosterona (hormona más conocida como DHEA por sus siglas en inglés) -precursora de la síntesis de la testosterona, los estrógenos y la progesterona- podría ayudar a reducir en las personas mayores la grasa del abdomen,...
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.