Varias marcas de antitunsivos que contienen guaifenesina de liberación retardada deberán retirarse del mercado estadounidense este año por decisión de la FDA alegando que si bien su consumo no entraña en principio riesgo alguno no está...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Según dos estudios recientes
Un grupo de investigadores de la conocida Clínica Mayo (Estados Unidos) asegura que los antioxidantes de los cítricos disminuyen el riesgo de padecer artritis reumatoide....
Los aparatos de ondas de choque para tratar dolores musculares utilizaban hasta ahora ondas direccionales pero una empresa suiza ha desarrollado uno bautizado Swiss Dolorclast que emite ondas de forma radial ampliando notablemente así...
Eliot Spitzer, Fiscal General del Estado de Nueva York, demandó el pasado mes de febrero a las compañías farmacéuticas GlaxoSmithKline (GSK) y Pharmacia –ésta recientemente comprada por Pfizer–...
La benfotiamina -un derivado de la vitamina B1 o tiamina- podría prevenir la retinopatía diabética, según un equipo de investigadores estadounidenses de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York....
Una proteína presente en la conocida bacteria Helicobacter Pylori -la citotoxina vacuoladaA o VacA– parece ser la responsable de las úlceras gástricas....
Fracaso de la primera vacuna contra el SIDA en humanos
Probada en humanos, AidsVax, -la primera vacuna que se diseñó para impedir la infección por el virus del sida- ha sido un fracaso....
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en noviembre pasado el consumo humano de salmón genéticamente modificado por entender que es "nutritivo y seguro"....
Serán sometidos a un nuevo lavado de cerebro… y quizás a un centrifugado
Más de 25.000 oncólogos se han congregado en Orlando (EEUU) con motivo de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO),...
Por una cantidad impensable en España
El Ministerio de Sanidad y Consumo que dirige Celia Villalobos va demandar a la compañía farmacéutica Baxter ¡ante los tribunales de Estados Unidos!...
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo antibiótico para combatir las bacterias más resistentes a los tratamientos. Fabricado por los laboratorios Rhone-Poulenc Rorer,...
Un hombre de 37 años ha sido la primera persona a la que se ha realizado un trasplante de mano en Estados Unidos y la tercera de este tipo en todo el mundo tras la que tuvo lugar el pasado mes de Septiembre en Francia....
Inicio / Noticias / Número 49 / Varios antitunsivos deberán retirarse este año en Estados Unidos
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.