Producto de íltima generación en prótesis mamarias
El madrileño Centro Clínico Menorca acaba de incorporar un nuevo tipo de prótesis especialmente diseñado para aquellas mujeres que desean un aumento de pecho proporcionado,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Si tiene usted mala memoria “a corto plazo” –es decir, de los acontecimientos recientes- sepa que la causa puede estar en un exceso de glucosa -producto en el que se transforman los azúcares- en sangre....
El 30 de enero se presentó a los medios de comunicación una nueva web llamada “lavidasigue.com” que, según sus promotores -la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO) y la empresa farmacéutica Esteve-,...
Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con UCD durante el primer Gobierno de Adolfo Suárez -de 1977 a 1979- ha sido elegido por Sanitas para desempeñar las labores de Defensor del Asegurado en sustitución de Gregorio Peces Barba,...
Glaxo-Smith-Klinesuspendió en Enero en Estados Unidos el estudio de seguridad que estaba realizando con uno de sus fármacos más vendidos, el broncodilatador Sereven -cuyo principio activo es salmeterol xinafoato- tras revelar un análisis provisional de los resultados que puede aumentar el riesgo de sufrir ataques graves de asma que exijan intubaciones o ventilación mecánica e,...
Ruth López, bióloga española que trabaja en la Facultad de Biología de Santiago de Compostela, ha ideado una tapa para latas de conserva capaz de detectar la presencia de bacterias en su interior y advertir así...
Loren Cordain -profesora de Biología Evolutiva en la Universidad de Colorado (EEUU)- acaba de publicar una investigación en Archives of Dermatology según la cual el alto consumo de alimentos refinados provoca un aumento de la producción de insulina y del factor de crecimiento de la insulina (también llamado IGF-1),...
El nivel de proteína C reactiva –y basta para ello un simple análisis de sangre- es un indicativo más fiable del riesgo de tener un infarto que el nivel de colesterol....
Un equipo médico del Hospital Clínico Universitario de Valladolid -con la colaboración del Hospital Universitario Río Hortega de la misma ciudad y del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)- dirigido por el cardiólogo Francisco Fernández Avilés halogrado implantar por primera vez en España células madre óseas en el corazón infartado de un paciente a fin de intentar regenerar el tejido dañado....
Una empresa inglesa de instrumentación médica ha desarrollado un kit de alta tecnología que reduce notablemente el riesgo de fallos en los transplantes de córnea. Desarrollado tras varios años de investigación por la compañía Genesis,...
Biólogos británicos han desarrollado un material derivado de células humanas denominado Skeletex que ayuda a curar los huesos rotos. Como además las células utilizadas para su fabricación se han hecho "inmortales"...
Situado en la columna, estimula los nervios de las piernas
Una parapléjica británica es capaz de montar en un triciclo especial y nadar después de haberse sometido a un implante electrónico en su columna....
Las autoridades sanitarias norteamericanas han aprobado el primer implante de lentes intraoculares para pacientes con cataratas que, además, puede corregir otro problema adicional de la vista: el astigmatismo....
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.