El pasado 21 de abril las comisiones parlamentarias de Salud Pública y Derechos Humanos del Parlamento Europeo celebraron una sesión conjunta centrada en la extracción de órganos en China en la que se analizó...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Comisión Europea ha autorizado la comercialización en Europa de 17 organismos genéticamente modificados ¡destinados a alimentación! haciendo caso omiso de los múltiples trabajos y estudios que advierten de su peligrosidad,...
La agencia sueca del medicamento decidió en abril pasado retirar de los supermercados el paracetamol -a partir del 1 de noviembre- tras comprobar que en los últimos seis años,...
La toxina botulínica o botulina -que se comercializa con muchos nombres siendo el más conocido el de Botox– lo produce la bacteria Clostridium botulinum y es uno de los venenos más poderosos que existen;...
Un equipo español de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por Luis Carrasco y Ruth Alonso ha encontrado proteínas, DNA y unos corpúsculos intracelulares de varias especies de hongos en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo de 8 personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) infiriendo de ello que esta grave patología -conocida popularmente por padecerla Stephen Hawking–...
Un equipo de investigación de varias instituciones estadounidenses coordinado por miembros de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland (EEUU) -el trabajo se ha publicado en Nature–...
El gluten provoca un aumento de la permeabilidad intestinal ¡a todo el mundo y no sólo a los celiacos! Y puede pues provocar reacciones inflamatorias y enfermedades autoinmunes....
La Generalitat de Cataluña ha llegado a un acuerdo con la Beijing Administration of Traditional Chinese Medicine para construir en terrenos cedidos por la administración catalana un gran hospital de Medicina Tradicional China que va a requerir una inversión de 80 millones de euros;...
El pasado 9 de septiembre los españoles pudieron escuchar en un programa de televisión -por primera vez en nuestro país- los argumentos de quienes discrepan de la tesis oficial sobre la existencia del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida) y su relación con el Sida afirmando que el virus no ha sido aislado y fotografiado y por tanto ni siquiera se ha demostrado su existencia,...
En el programa“Las noches blancas”de Fernando Sánchez-Dragó
El pasado 9 de mayo el programa Las noches blancasque dirige el conocido escritor y periodista Fernando Sánchez-Dragóen Telemadriddedicó su hora y media en antena a la celebración de un debate público sobre el libro Cáncer: qué es,...
Uno de los elementos de la hierba china llamadaQiang Ceng Ta mejora la memoria de las personas afectadas por el Alzheimer, según demuestra un estudio realizado conjuntamente por la Clínica Mayo en Estados Unidos y la Universidad de Hong Kong....
Geron, una pequeña compañía estadounidense de biotecnología con sede en California, se ha propuesto revolucionar el mundo de los trasplantes creando órganos de repuesto a la medida del paciente que los necesita urgentemente....
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.