La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó en diciembre una Proposición no de Ley presentada por la diputada Carme García de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) por la que se crea un grupo de trabajo cuya finalidad será...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Los teléfonos que utilizan la tecnología UMTS son aún más peligrosos para la salud que los “antiguos” GSM ya que pueden romper las cadenas de ADN y provocar cáncer incluso con radiaciones electromagnéticas ¡40 veces menores que las legalmente autorizadas!...
El sulfuro de hidrógeno que aparece durante la digestión cuando comemos ajo mejora la vasodilatación y el flujo sanguíneo… aunque no conviene abusar de él porque en altas dosis puede resultar tóxico....
El lupeol –un ingrediente presente en frutas como las uvas, las fresas, los higos y los mangos así como en los huesos de las aceitunas- es capaz de “detener la proliferación de las células cancerosas de forma más eficaz que los fármacos convencionales”....
Los neurólogos han sostenido durante mucho tiempo que enfermedades degenerativas como el Parkinson o el alzheimer no podían curarse porque en el cerebro adulto no era posible generar nuevas neuronas....
Durante décadas los médicos nos dijeron que el apéndice era un órgano poco menos que inútil. Y cuando operaban a alguien creyendo que el paciente sufría apendicitis pero se habían equivocado “aprovechaban”...
Los oncólogos, preocupados porque sus tratamientos no funcionan y la gente empieza a decantarse por las terapias naturales o a complementar lo que ellos ofrecen con éstas,...
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá del 15 al 17 de octubre el V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que en esta ocasión contará con algo más de 70 stands y medio centenar de ponentes cuyas conferencias versarán sobre Medicina Biológica,...
Presentado el estudio más exhaustivo realizado hasta hoy
El Observatorio de las Terapias Naturales dio a conocer en Madrid el pasado 6 de mayo el primer estudio sobre el uso y hábitos de consumo de las terapias naturales en España....
El Real Centro Universitario Escorial-María Cristina hizo entrega el pasado mes de enero de los primeros diplomas de Titulado Superior en Terapias Naturales en las especialidades de Naturopatía,...
La Consejería de Salud de la Generalitat prevé regular mediante un decreto el sector de las terapias naturales en la primavera de 2006 por lo que todos los centros donde se practiquen en Cataluña tendrán que estar autorizados y los profesionales tener su título homologado....
La Confederación de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) firmó el pasado 4 de febrero un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) para defender conjuntamente en el futuro los intereses como trabajadores autónomos de los naturistas españoles ante la Administración Central y las autonómicas....
Inicio / Noticias / Número 101 / El Congreso acuerda estudiar la regulación del sector de las terapias naturales
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?