Lee Jong-Wook, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), falleció a finales de mayo pasado con sólo 61 años en un hospital de Ginebra (Suiza) tras sufrir una embolia cerebral....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
no sale en Agosto
Recordamos a nuestros lectores que Discovery DSALUD aparece siempre en verano con un sólo número correspondiente a Julio-Agosto. Por tanto al nº...
Nuestro director, José Antonio Campoy, envío el pasado 29 de mayo una carta a la práctica totalidad de los presidentes, directores generales y responsables de comunicación de las principales empresas lácteas instaladas en España -tal como adelantó...
El Tribunal Supremo -mediante sentencia dictada el 19 de abril pasado- ha rechazado el recurso contencioso administrativo que la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA) presentó...
Del 7 al 9 de julio en Zaragoza
Miembro de la Academia del Humor el conocido terapeuta Rafael Ubal impartirá en la localidad zaragozana de Aluenda del 7 al 9 de julio próximos un curso-taller sobre Risoterapia que promete ser instructivo y divertido....
Dará una conferencia en Madrid el 13 de Diciembre
El Dr. Werner Faché, Director Médico de la Clínica Ortomolecular para la Prevención Linus Pauling de Bélgica y miembro de la Sociedad Internacional para el Desarrollo de Productos Naturales ofrecerá una extensa conferencia en Madrid el próximo sábado 13 de diciembre -a las 11 de la mañana- dirigida a médicos,...
Emile Devey, Presidente y Director General de la filial española de Laboratorios Boiron, falleció de cáncer el pasado jueves 6 de noviembre en el Hospital de Bayona a los 58 años de edad....
Cataclismo en la Agencia Española del Medicamento
Fernando García Alonso ha dejado de ser director de la Agencia Española del Medicamento, cargo en el que le sustituye Carlos Lens,...
Presentada por noventa y cuatro afectados por la retirada del Bio-Bac
El pasado 12 de mayo noventa y cuatro personas presentaron ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra Ana Pastor -ministra de Sanidad y Consumo-,...
Investigadores de la Universidad de Florida Sur (EE.UU.) han descubierto que las células-madre del cordón umbilical (células primarias que pueden convertirse en cualquier tipo de células) pueden ayudar al cerebro a recuperarse de los daños producidos por una embolia....
El ginkgo biloba -suplemento herbáceo al que se le atribuyen grandes beneficios para la salud por ser una importante una fuente de antioxidantes- ayuda en la recuperación de quienes han sufrido una embolia,...
Inicio / Noticias / Número 85 / El Director General de la OMS muere por una embolia cerebral
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.