Nuestro director, José Antonio Campoy, envío el pasado 29 de mayo una carta a la práctica totalidad de los presidentes, directores generales y responsables de comunicación de las principales empresas lácteas instaladas en España -tal como adelantó...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
no sale en Agosto
Recordamos a nuestros lectores que Discovery DSALUD aparece siempre en verano con un sólo número correspondiente a Julio-Agosto. Por tanto al nº...
El Tribunal Supremo -mediante sentencia dictada el 19 de abril pasado- ha rechazado el recurso contencioso administrativo que la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA) presentó...
Lee Jong-Wook, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), falleció a finales de mayo pasado con sólo 61 años en un hospital de Ginebra (Suiza) tras sufrir una embolia cerebral....
Del 7 al 9 de julio en Zaragoza
Miembro de la Academia del Humor el conocido terapeuta Rafael Ubal impartirá en la localidad zaragozana de Aluenda del 7 al 9 de julio próximos un curso-taller sobre Risoterapia que promete ser instructivo y divertido....
Carme Valls Llobet, endocrinóloga del Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS) de Barcelona, aseguró durante una entrevista concedida con motivo de un seminario que dictó en Bogotá (Colombia) el pasado verano que la vacuna contra el virus del papiloma humano puede provocar efectos secundarios graves,...
El pasado 26 de noviembre el diario español El Mundo publicó un sorprendente artículo -y lo definimos así porque es habitual que ese diario desvele los trapos sucios en los ámbitos de la política y la economía pero no en el de la Sanidad- firmado por Miguel G....
Dado el fracaso de la actual política de “guerra contra las drogas” la Comisión Mundial sobre Políticas de Drogas ha propuesto a todos los gobiernos vías tan singulares como su despenalización -especialmente de la marihuana- y experimentar con nuevos fármacos que se supone sirven para tratar la adicción....
La Comisión Europea ha terminado llevando a España ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea por prohibir importar productos elaborados con plantas de otros estados miembros ya que viola la libre circulación de mercancías que rige en el mercado comunitario....
"La FDA es incapaz de garantizar la seguridad de los medicamentos"
David Graham, director asociado de la Oficina de Seguridad de Medicamentos de la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y experto con 20 años de experiencia en ese organismo,...
La creación de un colegio profesional o de su consejo general nunca puede hacerse por la vía del silencio administrativo positivo sino que es necesario que su reconocimiento se haga mediante la aprobación de la correspondiente ley....
Inicio / Noticias / Número 85 / La industria lechera guarda silencio ante nuestro reportaje de denuncia
Las grasas —tanto las de origen animal como vegetal— son imprescindibles para que el organismo funcione correctamente siendo solo perjudiciales las grasas “trans” y las hidrogenadas. No solo es falso que sean las principales responsables de la obesidad y las patologías cardiovasculares y cerebrovasculares sino que carece de sentido la absurda demonización del colesterol. De hecho, son la principal fuente de combustible de los procesos metabólicos y del cerebro, actúan como constituyentes estructurales de las membranas celulares y son imprescindibles, entre otras cosas, para el desarrollo del sistema nervioso, la regulación de la presión sanguínea, los mecanismos de defensa del sistema inmune (incluidas las reacciones inflamatorias) y la acción de los esteroides, grupo al que pertenecen las hormonas sexuales (estrógeno, progesterona y testosterona) y las hormonas de la corteza suprarrenal (cortisol, aldosterona y andrógenos) ya que se forman a partir del colesterol en células específicas de los ovarios y los testículos. Y no olvidemos que las hormonas regulan procesos biológicos importantes como la digestión, el equilibrio hidroelectrolítico, la inflamación, las funciones inmunológicas, las características sexuales, la reproducción, el estrés y la conducta. Eso sí, las grasas no deben consumirse conjuntamente con azúcares simples y/o carbohidratos refinados, mezcolanza que precisamente se encuentra en cientos de los productos elaborados que llenan hoy las estanterías de los supermercados.