La Comisión Europea ha terminado llevando a España ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea por prohibir importar productos elaborados con plantas de otros estados miembros ya que viola la libre circulación de mercancías que rige en el mercado comunitario....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El laboratorio español BTI Biotechnology Institute ha obtenido el Premio Príncipe Felipe a la Innovación Tecnológica que otorga anualmente desde 1993 el Ministerio de Industria,...
Discovery DSALUD ya lo denunció
El tratamiento habitual que los psiquiatras de todo el mundo prescriben a quienes padecen trastorno bipolar es el de “antidepresivos” y “estabilizadores del ánimo” como la carbamacepina,...
Un equipo dirigido por el Dr. Günther Fürst en la Universidad Heinrich-Heine de Düsseldorf (Alemania) ha constatado que extraer células madre de la médula ósea,...
Un grupo de médicos y científicos acaba de anunciar que han desarrollado una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) portátil de apenas 900 gramos que cabe en la palma de la mano....
Serge Hercberg -del Hospital Avicenne en Bobigny (Francia)- es el director de un estudio bautizado como Su.Vi.Max que afirma puso en marcha para valorar la eficacia de los antioxidantes en la salud y cuyos resultados acaba de dar a conocer....
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha elaborado un documento con la lista de plantas que considera eficaces y seguras en niños en el que recoge las indicaciones y limitaciones de uso según la evaluación de su Comité de Productos basados en Plantas Medicinales (HMPC)....
Hace ahora cinco meses -en el nº 157- dimos a conocer en esta misma sección que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) había decidido reevaluar la seguridad del Tetrazepam,...
Piden que se condene a España por prohibir los productos a base de plantas
Jan Mazák,Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE),...
El veredicto del Tribunal de Justicia Europeo respecto a la Directiva sobre Complementos Alimenticios -que fue dado a conocer a mediados de julio pasado- restringe de tal modo su aplicación que puede decirse que la temida retirada masiva en toda Europa de productos elaborados a base de vitaminas,...
La empresa PharmaMar ha logrado finalmente que Yondelis -un compuesto de origen marino- haya sido designado Medicamento huérfano para el tratamiento de cáncer de ovario por la Comisión Europea una vez que el Comité para Medicamentos Huérfanos de la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos (EMEA) diese una opinión favorable....
La Comisión Europea ha aprobado la salida al mercado de un nuevo producto destinado a la medicina de tranplantes. Se trata de Zenepax (de la casa Roche),...
Inicio / Noticias / Número 94 / La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia por la Ley del Medicamento
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.