El agua de grifo demasiado clorada puede provocar cáncer, especialmente de vejiga. La causa estaría en la presencia en ella de trihalometanos, unos compuestos químicos que se forman durante el proceso de cloración cuando el agua está...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Los cerca de 200.000 terapeutas que -según cálculos oficiales- ejercen la Medicina Tradicional en Sudáfrica verán legalizada a final de este año su actividad por decisión unánime del Parlamento....
Estará en Barcelona del 18 al 21 de Noviembre
El conocido científico ruso Konstantín Korotkov, experto mundial en el campo de la Bioelectrografía (captura y análisis de campos de energía materiales y humanos),...
Las molestas inyecciones de insulina que los diabéticos deben ponerse a diario tienen sus días contados. A partir de ahora podrán tomarla en cápsulas. Así lo asevera un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Government Model Science College de Jabalpur (India) tras haber encontrado una gelatina que no se destruye con los jugos gástricos y llega intacta hasta el intestino,...
Un grupo de científicos de la Universidad de Calgary (Canadá) afirma en un reciente artículo publicado en la revista Nature Neuroscience que la esclerosis múltiple -enfermedad cuya causa se desconoce pero se caracteriza por una destrucción de los oligodendrocitos,...
El insomnio crónico se trata mucho más eficazmente con Psicoterapia que con fármacos –tanto a corto como a largo plazo- incluyendo el más usado hoy en estos casos: el Zolpidem....
Usar cloro para desinfectar piscinas es una práctica tan arraigada como errónea ya que puede dar lugar a la formación de cloramina al entrar en contacto con el sudor,...
Los ciudadanos bebemos agua de grifo en el convencimiento de que las depuradoras hacen una labor suficiente como para garantizar que al ingerirla no llegan hasta nosotros restos tóxicos que puedan perjudicarnos....
El cloro que se emplea para desinfectar las piscinas no es inocuo. Exponerse a él largo tiempo -aunque la dosis usada sea la adecuada- puede irritar las mucosas del ojo,...
Puede causar problemas en el cerebro, sobre todo a los niños
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado que en el 16% de las 61 viviendas analizadas –pertenecientes a 12 ciudades españolas- el agua del grifo contiene más de 10 microgramos de plomo por litro,...
También afecta a quienes tienen inflamación intestinal y comen mucha carne
Las personas que tienen carencia de vitamina C, comen mucha carne o sufren alguna enfermedad intestinal inflamatoria pueden contraer a largo plazo cáncer de colon al consumir agua de grifo a causa de la presencia en ella de los nitratos que llegan a los embalses procedentes de los fertilizantes utilizados en agricultura así como por la presencia de basura y de excrementos (animales y humanos)....
El uso indiscriminado de sustancias antibacterianas en jabones y productos desinfectantes puede estar provocando mutaciones en las bacterias que las vuelven más fuertes y peligrosas para el ser humano....
Inicio / Noticias / Número 66 / El exceso de cloro en el agua de grifo puede provocar cáncer
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.