La doctora de origen suizo Elisabeth Kübler-Ross, mundialmente conocida por las obras en las que narra el proceso que vive una persona cuando se enfrenta a la muerte así...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El tratamiento precoz de estatinas a dosis elevadas -se emplean para bajar los niveles de colesterol en los trastornos cardiovasculares e, incluso, para tratar el cáncer y el Sida- no sólo no ayuda cuando una persona ha sufrido una angina o un infarto de miocardio sino que puede agravar su estado a causa de sus efectos secundarios....
La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) llegó finalmente a un “acuerdo” con Eliot Spitzer, fiscal del Estado de Nueva York,para paralizar el pleito que éste inició contra ella por «fraude repetido y persistente” comprometiéndose a pagar dos millones de euros y a publicar resúmenes de los resultados de los ensayos clínicos de sus fármacos....
Una alimentación rica en ácidos grasos omega-3 no sólo previene la aparición del Alzheimer -incluso cuando existe predisposición genética- sino que mejora los síntomas una vez la enfermedad se ha declarado e,...
Un grupo de investigadores coreanos acaba de constatar mediante un ensayo en ratones -publicado en The Journal of Pain- que el veneno de abeja alivia eficazmente el dolor neuropático....
La organización Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) ha creado una base de datos en Internet donde pretende recoger de forma resumida los resultados –positivos y negativos- de la mayor parte de los ensayos clínicos efectuados con los medicamentos que se venden en Estados Unidos…...
Académico de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Juan Prada Bécares –miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD–...
Louise Lynn Hay, una de las figuras más representativas del movimiento New Age y autora de numerosos libros de autoayuda, falleció el pasado 30 de agosto a los 90 años....
Aunque la doctora Hulda Clark siempre ha intentado aportar instrucciones muy específicas y fáciles de seguir en todos sus libros son muchas las preguntas que surgen sobre la correcta aplicación de sus métodos y procedimientos....
Tenía un osteosarcoma con metástasis en los pulmones
Dominik Feld, el niño alemán de 9 años que estaba siguiendo el tratamiento de Medicina Celular propuesto por el doctor Matías Rath para tratarse el cáncer que padecía -un osteosarcoma con metástasis en los pulmones- y que para poder seguirlo y abandonar la quimioterapia a la que fue inicialmente sometido fue preciso que sus padres –Ankey Josef- acudieran a los tribunales…...
Le entrevistamos en diciembre pasado
Una crisis cardiaca que no pudo superar acabó el pasado 11 de febrero con la vida del prestigioso médico y cirujano ruso Valeri Ulzibat,...
a los 44 años
El multimillonario norteamericano fundador del imperio de productos dietéticos Herbalife, Mark Reynolds Hughes, fue encontrado muerto en su mansión de Malibú....
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?