Hace 16 años -en 1988- había en España 139.000 médicos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Pues bien, el 1 de enero del 2004 esa cifra era de 190.665 (de ellos,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
"La FDA es incapaz de garantizar la seguridad de los medicamentos"
David Graham, director asociado de la Oficina de Seguridad de Medicamentos de la Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y experto con 20 años de experiencia en ese organismo,...
Tenía un osteosarcoma con metástasis en los pulmones
Dominik Feld, el niño alemán de 9 años que estaba siguiendo el tratamiento de Medicina Celular propuesto por el doctor Matías Rath para tratarse el cáncer que padecía -un osteosarcoma con metástasis en los pulmones- y que para poder seguirlo y abandonar la quimioterapia a la que fue inicialmente sometido fue preciso que sus padres –Ankey Josef- acudieran a los tribunales…...
Podían provocar trastornos hepáticos graves con riesgo de muerte
La Agencia Española del Medicamento -organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo- ha decidido suspender la comercialización de varias presentaciones de fármacos indicados para el tratamiento de la hiperuricemia (altas concentraciones de ácido úrico en la sangre) y gota severa tras haberse notificado reacciones hepáticas graves,...
En el aire de las iglesias en las que se queman de forma habitual velas e incienso hay gran cantidad de radicales libres, numerosos hidrocarburos aromáticos policíclicos –sustancias cancerígenas- y niveles de entre 600 y 1.000 microgramos por metro cúbico de PM10 (nombre que designa a la materia particulada fina,...
La aplicación de magnetoterapia en el cerebro de las personas cuya médula espina se ha visto gravemente dañada pero no han perdido su capacidad de moverse o sentir por debajo del punto afectado puede mejorar sensiblemente mediante la estimulación de la corteza cerebral con un electroimán que,...
El pasado 22 de julio nuestro director, José Antonio Campoy, envió por fax una carta a Mª Teresa de Martín y Martínez -Jefa del Servicio de Tratamientos de Uso Compasivo con Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad- que decía textualmente: “...
Revolucionario descubrimiento
Un grupo de científicos británicos ha inventado un sensor revolucionario y no invasivo que permite hacer electroencefalogramas (EEG) sin necesidad de introducir electrodos en el cerebro e,...
Judith Wylie-Rosett, miembro del Comité Asesor de la Asociación Americana del Corazón, asegura en un estudio publicado en la revista Circulation que es verdad que muchos de los productos que se anuncian como light tienen poca grasa pero,...
Lo provoca el entorno social y el estrés
Tras revisar los estudios efectuados en los últimos 50 años sobre el índice de ansiedad en los niños de 9 a 17 años,...
Los hombres con mayor facilidad de palabra deben esa habilidad a un alto nivel de testosterona, según se desprende de un reciente estudio. El descubrimiento ha sido una sorpresa para los psicólogos....
Un tipo de nódulo cerebral llamado hamartoma -localizado en el hipotálamo cerebral- es el responsable de embarazosas situaciones en los afectados. Según un artículo publicado en Neurology,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.