La Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere evitar la sobreexplotación de las plantas para evitar la extinción de especies en peligro A tal fin ha publicado una Guía de buenas prácticas agrícolas y de recolección de las plantas medicinales a fin ...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En España se diagnostican cada año 135.000 nuevos casos de cáncer -según ha explicado públicamente la Ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, mientras visitaba el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que dirige Mariano Barbacid con motivo del Día del Cáncer–...
Sin contar con las asociaciones y profesionales afectados
El Gobierno ha reconocido en el parlamento que “está estudiando” cómo regular jurídicamente la titulación y el ejercicio de medicinas alternativas como la Acupuntura,...
Cuestionan cómo las multinacionales farmacéuticas hacen los ensayos clínicos en Oncología
“The Lancet” ha publicado recientemente el trabajo de un equipo de personas dirigido por Steven Joffe sobre los ensayos clínicos que se hacen en Oncología en el que se cuestiona abiertamente tanto la metodología ...
Para combatir el Sida los miembros de las fuerzas armadas sudafricanas que lo padezcan podrán elegir entre tomar antirretrovirales… o productos naturales como el ajo,...
El profesor Youri Bandajevski, doctor en Anatomopatología, ex director del Laboratorio Central de Investigación Científica de Bielorrusia y Rector de la Facultad de Medicina de Gomel -una de las regiones más contaminadas por el accidente de Chernobyl en abril de 1986 -sigue en prisión por haber denunciado en su día el impacto que la contaminación radiactiva tuvo sobre la población de la zona…...
contra el Dr. Joan Ramon Laporte
Como nuestros lectores recordarán, en enero se celebró la vista oral por la querella que la multinacional Merck Sharp &...
La multinacional farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses y abonará una multa de más 2.200 millones de dólares –unos 1.600 millones de euros- para no tener que ir a juicio y sean retiradas las denuncias que se presentaron contra ella por promocionar sus fármacos Risperdal,...
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha elaborado un documento con la lista de plantas que considera eficaces y seguras en niños en el que recoge las indicaciones y limitaciones de uso según la evaluación de su Comité de Productos basados en Plantas Medicinales (HMPC)....
Un grupo de científicos de la brasileña Universidad de Campinas dirigido por el profesor Paulo Mazzafera ha descubierto la existencia de tres plantas de café...
Más de 600 especialistas de una cincuentena países que se reunieron en el congreso organizado por la Sociedad de Investigación en Plantas Medicinales el pasado mes de septiembre en Barcelona hicieron un llamamiento para que las plantas medicinales sean tratadas como medicamentos y,...
Ha sido codiseñado por el príncipe Carlos de Inglaterra
El príncipe Carlos de Inglaterra ha participado en el diseño de un jardín dedicado a la memoria de su abuela la Reina Madre y que se ha dado en llamar Healing Garden (Jardín sanador) que se caracteriza por contener numerosas plantas medicinales,...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acordado durante su última asamblea anual celebrada en Ginebra (Suiza) la necesidad de regular la medicina natural y las medicinas alternativas....
Inicio / Noticias / Número 59 / La OMS quiere promover una explotación sostenible y segura de las plantas
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.