Las mujeres son más vulnerables que los hombres a los efectos dañinos del consumo del tabaco, según revela un estudio noruego del Instituto Nacional de Salud Pública....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un equipo de cirujanos de la Clínica Universitaria Saint-Luc, en Montpellier (Francia), ha implantado a un paciente diabético un páncreas artificial que suministra automáticamente insulina cuando el detector que lleva incorporado detecta un inadecuado nivel de glucosa en la sangre....
El Gobierno de Estados Unidos, la industria privada y unos 120 científicos nucleares rusos son los participantes de un proyecto de investigación que tiene como fin la creación de una avanzada prótesis de pierna inteligente....
Las personas que se ríen más sufren menos problemas cardíacos ya que las carcajadas estimulan la liberación de sustancias químicas que relajan los vasos sanguíneos y protegen el corazón....
Muchos pasajeros de líneas aéreas padecen molestias y complicaciones derivadas de la elevada altitud, una circunstancia que rebaja los niveles de oxígeno en la sangre y que puede desencadenar desmayos,...
Saber los días exactos en los que la mujer tiene más posibilidades de quedarse embarazada es bastante impredecible, según un estudio publicado en el último número de la revista British Medical Journal realizado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y Medio ambiente de Durham (EE.UU.)....
Los médicos de la Organización Pan-Americana de Salud han constatado que esperar entre un parto y un nuevo embarazo menos de seis meses y más de 59 (casi 5 años) incrementa el riesgo de complicaciones durante el periodo de gestación....
Las reclama 280.000 millones de dólares por los daños y perjuicios causados
El gobierno norteamericano acusó formalmente el pasado mes de septiembre a las principales tabacaleras estadounidenses de mentir durante 50 años a la opinión pública sobre los efectos del tabaco en la salud y las reclama 280.000 millones de dólares por los daños y perjuicios causados....
La causa estaría en una alteración hormonal
Las mujeres que realizan trabajos nocturnos tienen más posibilidades de desarrollar un cáncer de mama, según un estudio hecho en Dinamarca por el Instituto del Cáncer....
Un estudio realizado por la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón (EE.UU.) sugiere que el agua fluorada puede reducir el riesgo de fracturas de caderas y vértebras en las mujeres mayores que padecen osteoporosis....
Las mujeres que buscan una relación sentimental duradera prefieren antes a un hombre con los rasgos faciales un poco femeninos que a aquellos de rasgos más varoniles....
Las mujeres con un carácter ambicioso, dominante y amantes de controlar al prójimo tienen un mayor riesgo de padecer hipertensión que otras mujeres. Así lo demuestra un estudio norteamericano publicado en la edición de Marzo de “Psychophysiology”...
Las mujeres de los países occidentales suelen vivir, por lo general, 5 años más que los hombres. Sin embargo, esa diferencia se está reduciendo debido al creciente hábito de fumar de las mujeres,...
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?