Añadir a la alimentación de las ovejas un poco de aceite de soja a diario hace que luego su leche contenga tres veces más ácido linoleico conjugado,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El arroz de levadura roja -habitual en la cocina china- parece proteger la salud cardiovascular y prevenir el cáncer. Al menos así lo sugiere un reciente estudio clínico que acaba de ser publicado en el American Journal of Cardiologytras seguirdurante 5 años en 60 hospitalesa 5.000 personasde entre 18 y 70 años que habían sufrido ya un ataque al corazón a los que se dio a consumir un extracto purificado del mismo....
Un grupo de investigadores de la Universidad Case Western Reserve (EEUU) ha vuelto a corroborar –esta vez en un experimento con conejos que acaban de publicar en Journal of Inflammation–...
Un equipo de investigación dirigido por Michael Herman Chui en el Centro Baycrest de Cuidado Geriátrico de Toronto (Canadá) acaba de efectuar un estudio que ha aparecido en Nutrition Research según el cual la memoria mejora si se incluyen al comer dosis altas de vitaminas C y E (cuyo exceso,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) dirigido por Gang Hu acaba de constatar nuevamente trasestudiar los hábitos alimenticios, el nivel socioeconómico,...
Así lo han reconocido públicamente investigadores españoles del departamento de Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid tras desarrollar una nueva metodología que permite constatarlo....
Un equipo español dirigido por Valentina Ruiz-Gutiérrez -del Instituto de la Grasa de Sevilla, organismo adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)–...
El cardiólogo español Valentí Fuster -Director del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinaí en Nueva York- ha afirmado con rotundidad que “se debería sancionar a quien cocina con aceites tan poco saludables como los de girasol y soja"...
El ácido linoleico conjugado puede reducir la grasa corporal. Al menos así lo indica un ensayo con roedores que desde 1999 se efectúa en el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco donde se están estudiando los efectos de todo tipo de grasas en las rutas que controlan el metabolismo lipídico....
Se crearon en 1995 como alternativa a la silicona
Decenas de miles de mujeres de todo el mundo tendrán que volver a quitarse las prótesis mamarias de soja tras el conocimiento de que este tipo de implantes puede causar cáncer....
Un estudio realizado por investigadores australianos del Instituto de Investigación para la Salud Infantil asegura que la leche materna es esencial -sobre todo durante los cuatro primeros meses de vida- para proteger al bebé...
La leche de las madres que fuman huele a nicotina, según asegura un estudio que intenta explicar por qué los hijos de fumadoras tienen mayor propensión a fumar....
Inicio / Noticias / Número 108 / Las ovejas alimentadas con aceite de soja dan leche rica en ácido linoleico conjugado
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?