Experimentos con primates han demostrado que ingerir sólo cuatro dosis de éxtasis puede causar daños cerebrales en los consumidores durante seis o siete años.
El estudio,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Una compañía británica acaba de desarrollar un inhalador de marihuana -parecido al que utilizan los pacientes de asma- para aliviar el dolor de quienes sufren enfermedades crónicas y que dosifica la cantidad de droga a fin de no provocar un efecto demasiado fuerte en el enfermo....
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford (California) sugiere que el cáncer podría inactivar el sistema inmunológico humano haciendo que las células cancerígenas se extiendan por todo el cuerpo....
Según un estudio hecho en Málaga
Muchos niños están sometidos a un tratamiento inadecuado para corregir sus problemas de los pies, lo que incrementa el riesgo de deformaciones y complicaciones posteriores....
Cambia la escala de valores
Triunfar en el trabajo -en el caso de los hombres- o ser «una buena esposa» -en el de las mujeres-, roles asumidos por muchas generaciones,...
Los accidentes de coche son la tercera causa de muerte e ingresos hospitalarios en la Unión Europea, precedida sólo por el cáncer y las enfermedades del corazón....
Científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado con éxito un nuevo tratamiento para la hemofilia A gracias a la modificación genética de un virus que permite la producción del factor VIII y su mantenimiento durante 11 meses con tan sólo una aplicación....
El 64% de los efectos adversos de los tratamientos farmacológicos se omiten de forma deliberada en los estudios que publican las revistas científicas. Se recogen en los borradores preliminares pero no se incluyen en las versiones que luego se publican....
El pasado 15 de febrero el European Research Council (Consejo Europeo de Investigación) seleccionó entre más de 9.000 trabajos un proyecto de investigación presentado por Eduardo Moreno Lampaya quien recibirá...
La antocianina y los polifenoles presentes en las moras protegen las neuronas y pueden ayudar a prevenir el mal de Alzheimer. Así lo señala un estudio dirigido por el Dr....
La Unión Europea ha decidido prohibir el uso del edulcorante ciclamato en ciertos tipos de golosinas y helados por sus potenciales efectos nocivos; además, se reducirán los máximos permitidos en refrescos,...
Las mujeres son más vulnerables que los hombres a los efectos dañinos del consumo del tabaco, según revela un estudio noruego del Instituto Nacional de Salud Pública....
Tiene ya tres veces el tamaño de Estados Unidos
Científicos neozelandeses han descubierto que el agujero en la capa del ozono se ha extendido -por primera vez- hasta zonas pobladas y tiene ya una dimensión de 2.952 hectáreas,...
Inicio / Noticias / Número 8 / LOS EFECTOS DAÑINOS EN EL CEREBRO DE SÓLO CUATRO DOSIS DE ÉXTASIS DURAN HASTA 7 AÑOS
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.