Un estudio de la Universidad Central de Michigan (EE.UU.) ha revelado que los niños no son capaces de distinguir entre la realidad y la ficción pudiendo ser fácilmente manipulables como testigos de cara a posibles juicios,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Cuando nace un bebé las madres son quienes principalmente se quedan sin dormir toda la noche. Un estudio muestra que dos tercios de los padres primerizos no se levantan cuando el bebé...
La ansiedad o la obsesión pueden aumentar el riesgo de padecer ataques al corazón, según confirma un estudio realizado en el Reino Unido. Paralelamente, otro estudio holandés revela que la depresión también aumenta el riesgo de morir a causa de problemas cardíacos....
Varios científicos han descubierto que lavar el pollo crudo en agua caliente antes de empaquetarlo evita dos de las bacterias más comunes con un 95% de efectividad....
No se fía del Gobierno, de las empresas, de los científicos ni de los periodistas
Una encuesta efectuada por la empresa Taylor Nelson Sofres acaba de poner de manifiesto que el público británico desconfía tanto de las informaciones ofrecidas por el Gobierno como de las que ofrecen los fabricantes,...
España, segundo país europeo con mayor incidencia de casos
La tuberculosis, enfermedad que comúnmente se creía erradicada, afecta ya ¡a un tercio de la población mundial!...
El extracto de pollo mantiene sano el corazón, según acaba de comprobarse en la Universidad Nacional de Singapur.
Los investigadores de ese centro dieron a comer ese extracto –una especie de sopa concentrada- a un grupo de ratones de laboratorio genéticamente modificados para desarrollar la hipertensión arterial y constataron que en un solo año los animales habían experimentado una reducción de entre un 40% y un 50% de la inflamación cardíaca mientras el grosor de los vasos sanguíneos disminuía en un 60%....
Un grupo de investigadores del Instituto de Nanotecnología de la Universidad de Texas (EEUU) ha descubierto -en colaboración con científicos canadienses, australianos, chinos,...
Las chicas son más susceptibles que los chicos de sucumbir a la presión social para iniciarse en el tabaco y la bebida, según un estudio publicado en la revista Health Education &...
Una reciente investigación británica asegura que pegar a los niños fomenta su carácter agresivo. Los expertos recomiendan por tanto que se prohíba esta práctica tan habitual en Gran Bretaña ya que los padres que castigan físicamente a sus hijos pueden hacer que se vuelvan a causa de ello aún más violentos....
Las futuras mamás que tengan miedo al parto podrán ver en qué consiste realmente por Internet. Un nuevo sitio web muestra ya imágenes de mujeres dando a luz además de facilitar una serie de informaciones específicas....
Los “air-bags” de los automóviles contienen ácido sódico, veneno peligroso tanto para la salud como para el medio ambiente según ha denunciado en el reciente congreso de la Sociedad Química Estadounidense Eric Betterton,...
Científicos italianos de la Universidad de Pisa han realizado un estudio en el que demuestran que algunos dibujos animados pueden resultar verdaderamente perjudiciales para los niños....
Inicio / Noticias / Número 28 / Los niños son incapaces de diferenciar los hechos reales de los ficticios
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.