Cuando nace un bebé las madres son quienes principalmente se quedan sin dormir toda la noche. Un estudio muestra que dos tercios de los padres primerizos no se levantan cuando el bebé...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La ansiedad o la obsesión pueden aumentar el riesgo de padecer ataques al corazón, según confirma un estudio realizado en el Reino Unido. Paralelamente, otro estudio holandés revela que la depresión también aumenta el riesgo de morir a causa de problemas cardíacos....
Varios científicos han descubierto que lavar el pollo crudo en agua caliente antes de empaquetarlo evita dos de las bacterias más comunes con un 95% de efectividad....
No se fía del Gobierno, de las empresas, de los científicos ni de los periodistas
Una encuesta efectuada por la empresa Taylor Nelson Sofres acaba de poner de manifiesto que el público británico desconfía tanto de las informaciones ofrecidas por el Gobierno como de las que ofrecen los fabricantes,...
España, segundo país europeo con mayor incidencia de casos
La tuberculosis, enfermedad que comúnmente se creía erradicada, afecta ya ¡a un tercio de la población mundial!...
El extracto de pollo mantiene sano el corazón, según acaba de comprobarse en la Universidad Nacional de Singapur.
Los investigadores de ese centro dieron a comer ese extracto –una especie de sopa concentrada- a un grupo de ratones de laboratorio genéticamente modificados para desarrollar la hipertensión arterial y constataron que en un solo año los animales habían experimentado una reducción de entre un 40% y un 50% de la inflamación cardíaca mientras el grosor de los vasos sanguíneos disminuía en un 60%....
El nuevo dispositivo elimina las suturas manuales
Cirujanos del Hospital Universitario de Berna han creado un nuevo dispositivo quirúrgico que elimina las suturas manuales de las operaciones de desvío coronario,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca (España) ha constatado que hacer ejercicio de forma regular disminuye la presión arterial por la noche (cuando es más alta)....
Perder horas de sueño durante los exámenes no ayuda a conseguir buenos resultados académicos, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard....
Expertos de la Universidad de Gales han llegado a la conclusión de que trabajar de noche o estar días enteros sin dormir los fines de semana ayudados por drogas estimulantes tiene numerosos efectos secundarios perjudiciales para la salud: problemas de corazón,...
Un estudio realizado por investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y dirigido por el Dr. Johan Askling indica que la creencia popular de que a mayores mareos matutinos más probabilidades de que el bebé...
Conducir de madrugada tras un fatigante turno de noche multiplica por cuatro las probabilidades de choque en carretera con respecto a otros trabajadores de jornadas diurnas....
Si una persona está en plena forma por la noche y por la mañana le cuesta levantarse no se debe a la pereza sino a un fenómeno natural relacionado con el reloj biológico de nuestro cerebro....
Inicio / Noticias / Número 28 / Las dos terceras partes de los padres primerizos no se levantan cuando los bebés lloran por la noche
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?