El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlocuya aparición anunciamos el mes pasado para finales de Octubre está terminado pero no podrá adquirirse hasta el 7 de diciembre por razones técnicas ajenas a nuestra voluntad....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El mes pasado animamos desde nuestro Editorial a los lectores que sufren los efectos de las ondas electromagnéticas generadas por torres de alta tensión,...
El Dr. Santiago de la Rosa Iglesias fue reelegido el pasado 8 de octubre presidente de la Comisión de Médicos Naturistas del Colegio Oficial de Médicos de Madrid al no haberse presentado ninguna otra candidatura....
También el defecto de visión causado por la presbicia o vista cansada -defecto refractivo que sufren gran parte de las personas a partir de los 40-50 años- puede corregirse con láser....
Tendrá lugar en Madrid los días 26 y 27 de noviembre
Madrid acogerá los días 26 y 27 de noviembre el IV Congreso Nacional de Terapia Floral que en esta ocasión se celebrará bajo el lema “El Amor a la clínica y la clínica desde el amor”....
El zumo de granada podría prevenir el cáncer de próstata gracias a su alto contenido en polifenoles lo que le dota de una actividad antioxidante incluso más alta que la del vino tinto y el té...
Los mentirosos patológicos –personas incapaces de decir la verdad- tienen en su cerebro más sustancia blanca y menos sustancia gris que las demás personas. Hasta ahora se sabía que existía en ellos mayor actividad en el córtex prefrontal cuando mentían pero es la primera vez que se constata que existen diferencias estructurales en sus cerebros....
Las vacunas no han demostrado jamás su presunta eficacia –ninguna- pero sí se ha constatado que pueden ser peligrosas. Nuestra revista lo ha denunciado hasta aburrir dedicando al tema multitud de artículos que hemos agrupado en nuestra web –www.dsalud.com–...
Alli, fármaco de GlaxoSmithKline (GSK) para el “tratamiento del sobrepeso y la obesidad” cuyo principio activo es el orlistat y se puede adquirir sin receta médica ha vuelto a las farmacias españolas....
En el programa“Las noches blancas”de Fernando Sánchez-Dragó
El pasado 9 de mayo el programa Las noches blancasque dirige el conocido escritor y periodista Fernando Sánchez-Dragóen Telemadriddedicó su hora y media en antena a la celebración de un debate público sobre el libro Cáncer: qué es,...
El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo en el que se recoge la información publicada en Discovery DSALUD sobre esta grave enfermedad dando cuenta de los principales tratamientos alternativos que existen en todo el mundo –se dan nombres,...
Hasta mediados de Enero se venderá a sólo 30 euros
El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo empezó a distribuirse en diciembre tal como se anunció en nuestro número anterior y recoge la información publicada sobre esta grave enfermedad y los principales tratamientos alternativos que existen en todo el mundo de los que hemos ido dando cuenta en la revista a lo largo de estos años....
Aparece “Vanessa Jiménez. Lágrimas de cristal”
El pasado día 5 de mayo tuvo lugar en Madrid la presentación del libro “Vanessa Jiménez. Lágrimas de cristal”...
Inicio / Noticias / Número 77 / El libro “Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo” saldrá a la venta el 7 de diciembre
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.