Es la principal causa de ceguera en el mundo
Una sencilla trampa construida a base de estiércol y orina en una botella de plástico puede reducir el número de casos de tracoma,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Vitamina E puede prevenir el riesgo de enfermedades coronarias en personas con diabetes tipo II gracias a sus facultades antiinflamatorias, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas....
Algunas mujeres no sólo no condenan la violencia doméstica sino que, incluso, simpatizan con los maltratadores. Al menos, tal es la conclusión de una investigación realizada por la universidad británica de Sheffield entre 500 mujeres ya que la tercera parte entendía que los malos tratos son aceptables en algunas circunstancias....
Mucha gente que cree sufrir de epilepsia en realidad padece problemas cardíacos. Un estudio estadounidense ha descubierto que muchas personas que reciben tratamiento contra los síntomas de la epilepsia lo que padecen son problemas de circulación sanguínea....
El Instituto de Investigación Genética de Estados Unidos acaba de anunciar que tres centros académicos van a comenzar a estudiar de inmediato las diferencias entre el mapa genético de personas con enfermedades hereditarias para averiguar qué...
El mayor estudio sobre cáncer en gemelos indica que el desarrollo de esta enfermedad depende de los hábitos de vida más que de la herencia genética....
Investigadores de la universidad sueca de Umea han realizado un estudio según el cual el 44% de las muertes no naturales están relacionadas o tienen su causa en el alcohol....
En cinco años nada menos que seis publicaciones científicas relacionadas con el cáncer -más interesadas al parecer en bloquear nuevas propuestas que en buscar soluciones reales- rechazaron sin argumentos medianamente convincentes el trabajo que los investigadores Salvador Harguindey,...
Entre otras muchas dolencias
La vitamina B12 es fundamental para evitar el deterioro del cerebro por lo que conviene asegurarse de ingerir alimentos que la contengan,...
¡Como si realmente tuvieran algún efecto positivo!
Un estudio elaborado por investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York (EEUU) recientemente publicado en Cancer Research afirma que tomar vitamina C conjuntamente con quimioterápicos reduce sustancialmente sus beneficios porque ésta protege la mitocondria de la célula cancerosa que es lo que intentan destruir tales fármacos....
El polémico antiviral Tamiflu parece ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios, alucinaciones, agresividad y hasta pensamientos suicidas....
Cuando los equipos médicos acuden a una urgenciael personal debe utilizar equipos de salvamento rápidos y eficaces. Pues bien, acaba de desarrollarseun nuevo tipo de botella de oxígeno que tiene eso en cuenta....
La mayoría de los casos de ceguera prevenibles en los países en vías de desarrollo podrían evitarse si se desarrollaran métodos de control de las plagas de moscas....
Inicio / Noticias / Número 20 / Una trampa caza-moscas puede ser la clave para reducir los casos de tracoma
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?