Existe un gran número de aparatos basados en la moderna tecnología que inundan hoy el mercado y que prometen en su publicidad resultados realmente sorprendentes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Los ginecólogos franceses niegan estar al servicio de la industria farmacéutica
1.293 ginecólogos franceses agrupados en la Sociedad Francesa de Ginecología han firmado un documento en el que afirman no estar “vendidos”...
La Audiencia Provincial de Madrid ha instado al juez de Instrucción nº 24 de la capital a que investigue si la campaña sobre la llamada “vacuna contra el cáncer de cuello de útero” –es decir....
Se ha visto en ratas que aumenta incluso la mortalidad
Las radiaciones de los teléfonos móviles, las antenas de telefonía y los aparatos Wi-Fi no sólo hacen perder memoria y deterioran el organismo sino que en algunos casos aceleran la muerte....
La normativa afecta a los teléfonos móviles y a los ordenadores
Tanto los electrodomésticos como los aparatos electrónicos –entre ellos los teléfonos móviles, los ordenadores, aparatos eléctricos y de iluminación,...
sobre el anticolerestemiante Crestor"Los anuncios son falsos y engañosos".Con tal contundencia se ha expresado la agencia estadounidense del medicamento (FDA) sobre la publicidad que la multinacional AstraZeneca insertó...
“La información siempre es positiva, la publicidad indiscriminada, al menos en medicina, no tanto”.Quien tal afirma es Joan Ruiz Manzano, presidente de la Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) y jefe clínico del servicio de Neumología del Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona-Barcelona),...
Inicio / Noticias / Número 39 / ¿Qué hay de cierto en la publicidad de los modernos aparatos tecnológicos de salud?
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.