Se ha visto en ratas que aumenta incluso la mortalidad
Las radiaciones de los teléfonos móviles, las antenas de telefonía y los aparatos Wi-Fi no sólo hacen perder memoria y deterioran el organismo sino que en algunos casos aceleran la muerte....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El arroz de levadura roja -habitual en la cocina china- parece proteger la salud cardiovascular y prevenir el cáncer. Al menos así lo sugiere un reciente estudio clínico que acaba de ser publicado en el American Journal of Cardiologytras seguirdurante 5 años en 60 hospitalesa 5.000 personasde entre 18 y 70 años que habían sufrido ya un ataque al corazón a los que se dio a consumir un extracto purificado del mismo....
Añadir a la alimentación de las ovejas un poco de aceite de soja a diario hace que luego su leche contenga tres veces más ácido linoleico conjugado,...
Un grupo de investigadores de la Universidad Case Western Reserve (EEUU) ha vuelto a corroborar –esta vez en un experimento con conejos que acaban de publicar en Journal of Inflammation–...
Un equipo de investigación dirigido por Michael Herman Chui en el Centro Baycrest de Cuidado Geriátrico de Toronto (Canadá) acaba de efectuar un estudio que ha aparecido en Nutrition Research según el cual la memoria mejora si se incluyen al comer dosis altas de vitaminas C y E (cuyo exceso,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) dirigido por Gang Hu acaba de constatar nuevamente trasestudiar los hábitos alimenticios, el nivel socioeconómico,...
Un equipo de científicos pertenecientes a tres centros -la Universidad de Granada (España), la Universidad Simón Bolívar de Venezuela y la Universidad de York (Reino Unido)- acaba de finalizar un trabajo con ratas que corrobora que la colina (vitamina del grupo B que procede de la degradación de la fosfatidilcolina,...
El estudio Interphone efectuado durante diez años para saber si los móviles aumentan la posibilidad de padecer meningiomas o gliomas en el cerebro -publicado en International Journal of Epidemiology-
no llega ¡a ninguna conclusión!...
Según científicos israelíes
¿Quiere mejorar su memoria a largo plazo? Pues nada mejor que echarse una siesta de ¡hora y media! después de comer. Y no crea que quienes tal cosa afirman son españoles o iberoamericanos: ¡son israelíes!...
A los médicos -neurólogos incluidos- se les ha dicho hasta hace muy poco que la pérdida de memoria que caracteriza a la enfermedad de Alzheimer se debe a las placas de amiloide y a los ovillos neurofibrilares,...
Las acusan de «publicidad engañosa»
Seis asociaciones de vecinos han demando a las operadoras de telefonía móvil Amena, Movistar y Vodafone por hacer “publicidad engañosa” al afirmar en su última campaña que “las antenas son seguras”....
El coste no llega a tres dólares
Un grupo de científicos de Hong Kong afirma haber inventado un nuevo material de bajo coste que bloqueará el 90% de las radiaciones procedentes de los teléfonos móviles....
Inicio / Noticias / Número 108 / La radiación de los móviles, las antenas y los aparatos Wi-Fi perjudican la memoria y deterioran el organismo
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.