Investigadores estadounidenses han realizado un estudio en el que aseguran que las operaciones en las que se queman tejidos del corazón para eliminar los problemas de ritmo cardíaco suelen tener excelentes resultados y pocos riesgos,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Combinar parches y sprays nasales de nicotina duplica los efectos de estos productos por separado, según afirma el médico islandésThorsteinn Blondal en un artículo publicado en el British Medical Journal tras estudiar a 237 fumadores a lo largo de un período de seis años....
El insomnio es un problema muy común que se caracteriza bien por la dificultad para conciliar el sueño -sobre todo en las personas que no se relajan- o por despertarse repetidamente a lo largo de la noche o muy pronto por la mañana,...
Un nuevo programa de ordenador ha sido diseñado especialmente para permitir a los ciegos y a las personas con problemas de visión acceder a las páginas de Internet....
Dos estudios realizados en el Centro Yerkes de Investigación en Primates norteamericano revelan que la experiencia visual de un ojo influye en el crecimiento y en la calidad de visión del otro....
Las mujeres de los países occidentales suelen vivir, por lo general, 5 años más que los hombres. Sin embargo, esa diferencia se está reduciendo debido al creciente hábito de fumar de las mujeres,...
Los científicos han logrado crear, a partir de diminutos filamentos de ADN, un pequeño dispositivo móvil de tamaño mucho menor que el grosor de un cabello humano y que podría servir,...
Un grupo de científicos del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (SBP) de Estados Unidos coordinado por Erkki Ruoslahti ha descubierto que existe un péptido compuesto por cuatro aminoácidos -cisteína,...
Sólo en Gran Bretaña
El rimonabant, medicamento para bajar de peso que con el nombre de Acomplia empezó a comercializar hace apenas dos años la multinacional Sanofi-Aventis,...
El Gobierno trata a las afectadas por el consumo del Agreal como si fuera «idiotas». Así se lo manifiesta Carmen Flores, presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente (Adepa),...
La vitamina C puede convertir células madre embrionarias en células cardiacas. Así se ha comprobado al menos en una investigación preliminar con ratones. Un descubrimiento que da la razón a Linus Pauling en cuanto a la importancia en el organismo de la vitamina C y a quienes practican la Medicina Ortomolecular....
Christopher Reeve, el actor que encarnó a Superman y quedó tetrapléjico en mayo de 1995 al caer cuando montaba a caballo perdiendo totalmente la movilidad y la sensibilidad desde el cuello para abajo ha logrado mover su muñeca derecha,...
El transplante de tejido de placenta al ojo parece ser una forma efectiva de reparar ciertos tipos de lesiones en la córnea, según publican varios investigadores de Florida (EE.UU.) en el British Journal of Ophthalmology....
Inicio / Noticias / Número 3 / QUEMANDO TEJIDO DEL CORAZÓN SE LOGRA TRATAR ARRITMIAS CARDÍACAS
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?