Sólo en Gran Bretaña
El rimonabant, medicamento para bajar de peso que con el nombre de Acomplia empezó a comercializar hace apenas dos años la multinacional Sanofi-Aventis,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Aunque no tanto como La Dieta Definitiva
Las dietas cetogénicas -ricas en grasas y bajas en carbohidratos- parecen ser una buena solución en caso de epilepsia....
El consumo diario de uvas y manzanas -así como el zumo que se obtiene de ellas- previene la arterioesclerosis. Al menos así se desprende de un estudio dirigido por el Dr....
Su principio activo es la vareniclina
Nos dijeron que la vareniclina -principio activo del fármaco que la multinacional Pfizer comercializa desde 2006 en Europa como Champix y en Estados Unidos como Chantix y cuyas ventas le generaron en el 2007 unos ingresos de 883 millones de dólares–...
Quienes se tratan con radioterapia de haz externo el cáncer de próstata tienen un riesgo mayor de contraer además cáncer en el pulmón, la vejiga y el recto....
Son ya demasiadas las evidencias de que someterse a las radiaciones de los aparatos de resonancia magnética puede llevar a sufrir diversas enfermedades -entre ellas cáncer- por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que es hora pues de que se haga una investigación internacional sobre ese posible nexo....
Los alimentos producidos ecológicamente tienen más antioxidantes, vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono así como ácidos grasos poliinsaturados en el caso de la leche y sus derivados -entre un 40% y un 80% dependiendo del nutriente y del alimento- por lo que son más nutritivos,...
Propiedad de Sanofi-Aventis
La Agencia Europea del Medicamento recomendó el pasado 23 de Octubre que se suspendiera temporalmente la autorización de otro de esos inútiles y peligrosos fármacos que se supone sirven para tratar a pacientes obesos y con sobrepeso y que durante más de dos años ha permitido ganar una fortuna a la multinacional Sanofi-Aventis (la propia compañía cifra en 700.000 las personas que lo han consumido)....
Su principio activo es la vareniclina
Nos dijeron que la vareniclina -principio activo del fármaco que la multinacional Pfizer comercializa desde 2006 en Europa como Champix y en Estados Unidos como Chantix y cuyas ventas le generaron en el 2007 unos ingresos de 883 millones de dólares–...
La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD) ha denunciado ante las autoridades sanitarias la campaña efectuada por la multinacional farmacéutica Pfizer por promocionar ante el gran público Vareniclina –...
Sólo tres meses después de ser aprobado
El Tysabri(natalizumab), fármaco que la FDA aprobó hace sólo tres meses para tratar la esclerosis múltiple y del que se afirmaba que reducía en un 66% la frecuencia de las crisis,...
A pesar de los cientos de muertes que ya ha provocado
Los especialistas en marketing de la multinacional AstraZéneca insisten en hacer creer a la gente –y,...
Inicio / Noticias / Número 107 / Acomplia, fármaco para tratar la obesidad, relacionado con 5 muertes y 720 reacciones graves
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.