Julio - Agosto 2006

Por las venas corre ¡luz!

Los seres humanos estamos hechos de agua, sí, pero de un agua muy especial compuesta de cristales líquidos en forma de clatratos que permiten que la luz –y, por ende, la energía– viaje a velocidades increíbles por nuestro organismo transmitiendo información. Y según la doctora mexicana Esther del Río su pérdida es una de las principales causas de enfermedad por lo que su restitución permite recuperar la salud. Las impresionantes curas que ha obtenido así en patologías tan graves como el cáncer parecen darle la razón. Se trata de un descubrimiento trascendental que les contamos en detalle.
Junio 2005

Vitalizan el agua del mar para consumo humano

Hace unos meses explicamos que la tecnología desarrollada por el naturista austriaco Johann Grander permite no sólo disminuir la radiactividad del agua y mejorar su situación microbiológica sino además eliminar, reducir o neutralizar el impacto negativo de sus elementos tóxicos, reenergetizarla devolviéndole sus propiedades originales y dotarla de una especie de “sistema de defensa” por el que se “inmuniza” durante años. Pues bien, sus propiedades han sido probadas con éxito en la planta desalinizadora de Jávea (Alicante) donde hay instalados dos aparatos. No sólo se logra así agua potable con agua de mar sino que ésta recupera su energía y...
Febrero 2005

¿Se puede dotar al agua de una especie de “sistema inmune” propio?

Así lo afirma al menos Johann Grander, un naturista austriaco inventor de una tecnología con la que asegura no sólo revitalizar el agua contaminada, eliminar, reducir o neutralizar el impacto negativo de sus elementos tóxicos y devolverla sus propiedades energéticas originales sino además dotarla de una especie de “sistema de defensa” por el que ese agua se “inmuniza” durante años; es decir, no puede volver a contaminarse energéticamente. El método se basa en la capacidad del agua para almacenar y transmitir información y lo que hacen sus aparatos es, simplemente, “reinformar” al agua. Le explicamos en qué consiste tan singular...
Febrero 2004

Un nuevo aparato permite elegir a nuestro antojo la alcalinidad del agua

Un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado un dispositivo doméstico bautizado como Generador de Agua Sana Photon que, una vez instalado en el hogar, permite alcalinizar el agua que consumimos para beber y cocinar así como producir agua ácida para la higiene, tratar heridas menores o usarlo como plaguicida en agricultura. Es más, otorga al agua –según sus creadores– efectos saludables e, incluso, puede retrasar el envejecimiento.
Diciembre 2003

Por qué ingerir poca agua es causa de tantas enfermedades (II)

La afirmación del Dr. Fereydoon Batmanghelidj de que buena parte de las enfermedades –especialmente las degenerativas– las causa la deshidratación del organismo ante la carencia crónica de agua –como explicamos el número pasado– no es una afirmación gratuita: está fundamentada científica y clínicamente. Y como quiera que es importante que la gente –y muy especialmente los médicos– conozcan la base de sus aseveraciones vamos a explicarlo más en detalle.
Septiembre 2003

Cómo obtener agua viva y estructurada de forma sencilla

El agua es un elemento tan extraordinario que a pesar de que se la contamine y someta a diferentes tratamientos conserva al menos un 4% de la estructura residual de su fase cristalina. Y ese resto, aunque mínimo, permite reactivar la vida que hay en ella. Al menos eso es lo que asegura el investigador alemán Peter Gross, creador de un aparato de uso doméstico con el que –afirma– se puede convertir el agua corriente desestructurada y desenergetizada en agua viva, estructurada, de gran valor biológico y notables cualidades terapéuticas. Gross tuvo la deferencia de venir hasta nuestra redacción para...
Diciembre 2002

Ayhan Doyuk estuvo en España

Ayhan Doyuk, creador del “agua de la vida”, probablemente el descubrimiento más importante de los últimos siglos y del que ya hablamos en nuestro número del mes de Septiembre, acudió finalmente a Madrid en Octubre aceptando la invitación hecha por nuestro director este verano. Y hay que decir que las expectativas creadas se cumplieron con creces. Porque si lo que ya entonces afirmaba parecía sorprendente sus últimas revelaciones nos han dejado boquiabiertos. Se lo contamos en detalle.
Noviembre 2002

Las sorprendentes propiedades terapéuticas del agua dialítica

¿Sabía que es posible disolver cálculos de riñón y vesícula facilitando su expulsión y evitando que se formen de nuevo así como reducir los niveles de ácido úrico simplemente bebiendo agua dialítica? Pues se trata de un tratamiento no agresivo ni invasivo que carece de efectos secundarios y ni siquiera es costoso. Le contamos cómo es eso posible y los fundamentos científicos en los que se basa el método.
Septiembre 2002

Ayham Doyuk y el “agua de la vida»

Se llama Ayham Doyuk, nació en Turquía y afirma haber descubierto una fórmula basada en ¡agua! que permitiría –entre otras muchas cosas– descontaminar el planeta entero de la polución, especialmente de la causada por el petróleo y sus derivados. Es más, asegura que con algunas de las variantes que ha elaborado se puede prevenir un incendio y apagar rápidamente cualquier fuego –incluyendo los causados por metal, vapor, gas, líquidos y materiales sintéticos y eléctricos–, descontaminar el aire y la tierra así como las aguas de mares, ríos, lagos, estanques,  pantanos y pozos dejándolas cristalinas, desalinizar el agua, deshacer la nieve...
Julio - Agosto 2001

El agua de mar purificada cura diversas enfermedades

El agua de mar purificada extraída de grandes profundidades –bautizada como Plasma de Quinton en honor de quien hizo este descubrimiento– ayuda a curar o mejorar los síntomas de patologías tan dispares como las afecciones de la piel –incluida la psoriasis–, la desnutrición, el asma, los problemas de próstata, la artritis, la osteoporosis, la bronquitis, la gingivitis, los problemas gastrointestinales, el desequilibrio de los sistemas nervioso central e inmune, la obesidad, el cansancio, la sinusitis, la anorexia y el estrés, entre otras dolencias. Sin embargo, en España sólo está hoy autorizado su uso como complemento dietético –por tanto, no en...