Marzo 2007

Las empresas telefónicas conocen y ocultan los efectos negativos de las radiaciones electromagnéticas

Los daños que las radiaciones electromagnéticas producen en nuestra salud están científicamente demostrados. Y las compañías eléctricas y de telecomunicaciones lo saben desde hace años. Así lo demuestra, por ejemplo, una póliza de seguros que ya en el año 2001 suscribió Airtel (ahora Vodafone) en la que se reconocía que el electromagnetismo puede causar hasta la muerte. Algo que también reconocería públicamente Javier Aguilera siendo Consejero Delegado de Telefónica Móviles en un documental titulado Contracorriente que fue inmediatamente censurado en Televisión Española (TVE). Es más, el lobby de las telecomunicaciones, preocupado porque se sepa la verdad sobre los efectos del...
Diciembre 2006

El peligro para la salud de los campos electromagnéticos está científicamente demostrado

A finales del pasado verano Unión Fenosa pretendió instalar en un barrio de la capital líneas de alta tensión con una capacidad de 310.000 voltios a sólo dos metros bajo tierra en las inmediaciones de gran número de viviendas ignorando los graves riesgos para la salud de los campos electromagnéticos. Ante la reacción indignada de los vecinos la obra se detuvo. En Patraix (Valencia) otro grupo de vecinos intenta que no instalen al lado de sus casas una subestación que recibirá ¡220.000 voltios!. Paralelamente, en El escorial (Madrid) cinco funcionarios de la Policía han muerto de cáncer en apenas 16...
Septiembre 2006

Se confirma la relación entre la contaminación ambiental y el cáncer

Una investigación de la Universidad de Liverpool recién publicada en el Journal of Nutritional and Environmental Medicine confirma que los productos contaminantes presentes en el medio ambiente causan muchos más casos de cáncer de lo que se creía; sobre todo de mama, testículos y próstata. Los elementos más dañinos son las llamadas organoclorinas que se encuentran en los pesticidas utilizados en las cosechas y en los plásticos. Y lo más grave es que afectan especialmente a bebés, niños y jóvenes pudiendo alterar su normal desarrollo. Es más, pueden incluso afectar a los fetos mientras están aún en el vientre materno...
Octubre 2006

Diseñan un conjunto de cama que protege de las radiaciones electromagnéticas

Un singular conjunto de cama, colchón y cubrecolchón fabricado íntegramente con productos naturales ha demostrado científicamente tener efectos beneficiosos sobre el propio sueño y sobre los mecanismos fisiológicos y reguladores celulares al proteger de ciertos campos electromagnéticos y aumentar además la capacidad antioxidante del organismo. La investigación ha sido realizada por Darío Acuña, catedrático de la Universidad de Granada y ante los “interesantísimos e inesperados” resultados preliminares obtenidos un grupo de catedráticos españoles de prestigio internacional se ha unido para impulsar una investigación exhaustiva sobre las propiedades de este equipo. Los investigadores consideran que el estrés oxidativo, el sistema inmune,...
Mayo 2006

El 60% de los alimentos elaborados que consumimos en España ¡contienen transgénicos!

En España se consumen desde hace años organismos genéticamente modificados –coloquialmente conocidos como alimentos transgénicos– a pesar de que numerosos colectivos vienen alertando de los riesgos que pueden suponer tanto para el medio ambiente y la agricultura como para nuestra salud. Por ejemplo, provocando alergias de tratamiento y repercusiones desconocidas. También pueden hacer que algunas bacterias patógenas para el hombre se vuelvan resistentes a los antibióticos con las graves consecuencias que ello acarrearía. Es urgente pues que las autoridades apliquen el Principio de Precaución y se exija a los productores de alimentos transgénicos que antes de comercializarlos demuestren que son...
Marzo 2006

Infecciones hospitalarias: un riesgo mortal fácilmente evitable

Cada año mueren en España 6.000 personas –y otras 300.000 enferman– a causa de las infecciones que contraen en los hospitales. Y se sabe que entre el 20 y el 40% tiene su origen ¡en las manos!  del personal sanitario. Cifras alarmantes que se reducirían si, sencillamente, las instalaciones y aparatos médicos se desinfectaran de forma en verdad efectiva y los médicos, enfermeras y celadores se lavaran las manos con soluciones hidroalcohólicas, la medida más eficaz e importante contra las infecciones nosocomiales según la propia Organización Mundial de la Salud (OMS). Pues bien, varios años de investigación han dado lugar...
Septiembre 2005

45 muertos alrededor de una antena de telefonía y un centro de transformación

Todo está dispuesto políticamente para inundar España de antenas de telefonía y dar así cobertura a la nueva generación de móviles UMTS a pesar de que no está científicamente demostrada su inocuidad; antes bien, se cuentan por miles las evidencias de sus efectos negativos. Y recordamos que deben ser las compañías de telefonía y las de electricidad las que demuestren que las radiaciones electromagnéticas que emiten carecen de peligro. Algo harto difícil tras conocerse casos como el de Majadahonda donde en sólo cinco edificios ubicados a 15-20 metros de una antena de telefonía y un centro de transformación ha habido...
Marzo 2005

Crean un dispositivo eficaz para protegerse de la radiación de los teléfonos móviles

Un dispositivo denominado Gamma-7-RT parece proteger de las radiaciones de los teléfonos móviles según el informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares emitido tras examinar las ondas cerebrales de 16 personas sanas antes y durante su utilización. Podría ser la solución al peligro que representan reconocido por el Proyecto Reflex según el cual el uso continuado de móviles modifica el cromosoma celular y el ADN. Problema que se agravará porque en los próximos meses se prevé la instalación masiva de antenas destinadas a dar cobertura a la nueva generación de móviles, aún más peligrosas.
Enero 2005

¿Puede el aire acondicionado de los coches ser causa de accidentes?

Alarmada por el constante aumento de muertes en accidentes de tráfico la Administración busca sin cesar cómo detener esa sangría: se prohíbe hablar por el móvil, se mejoran las carreteras, se impone el carné por puntos... Pero hasta ahora no se ha tenido en cuenta una posibilidad: que la excesiva carga de iones positivos en el habitáculo del automóvil generados por el aire acondicionado pueda provocar somnolencia y pérdida de reflejos en el conductor y ser la causa de muchos accidentes inexplicables. Según esta tesis los coches pueden ser habitáculos “enfermos”... al igual que ocurre con nuestros hospitales.
Octubre 2004

Los niños están hoy sometidos a niveles intolerables de ruido

La Organización Mundial de la Salud reconoce claramente que el ruido perjudica la salud y que además de sordera, desconcentración, dolor de cabeza, insomnio y estrés puede llegar a ser causa de hipertensión, aumento del riesgo cardiovascular, excitabilidad del aparato digestivo y úlceras, tensión muscular e, incluso, pérdida de visión. En los niños –los más vulnerables a sus efectos– disminuye además el rendimiento cognitivo. Sin embargo, las autoridades lo consideran erróneamente un problema menor y apenas se ocupan de él. Es pues urgente exigir el cumplimiento de la normativa, especialmente en aquellos lugares dedicados a los niños ya que en...