

Número 104
Abril 2008
Editorial: Antidepresivos: inútiles y peligrosos
Cartas al director
Ver en formato digital
Notable eficacia del muérdago en cáncer
Los druidas consideraban el muérdago una planta mágica… y puede que tuvieran razón. El National Cancer Institute estadounidense, por ejemplo, admite que se trata de una planta de gran interés en el tratamiento del cáncer ya que no sólo provoca la muerte por apoptosis de las células cancerosas sino que estimula el sistema inmune....Suicidios y agresiones degradan la profesión médica
El sistema sanitario está enfermo. Y es que algo no funciona bien cuando el colectivo más destacado, el de los médicos, experimenta la mayor tasa de suicidio de todas las profesiones....La responsabilidad de ser madre
En tiempos de nuestros abuelos -y en algunos casos todavía ahora- el embarazo se consideraba algo así como que una mujer estaba incubando un tumor benigno que,...Cúrcuma, una especia de notables propiedades terapéuticas
Antiinflamatoria, antimicrobiana, antioxidante, carminativa, cicatrizante, diurética, expectorante, hepatoprotectora, hipolipidemiante… Tales son algunas de las propiedades que se conocen de la cúrcuma, especia de origen asiático que además es especialmente interesante por su contrastada capacidad para inhibir el crecimiento tumoral,...Cómo afrontar ortomolecularmente una intoxicación por metales pesados
Como ya en otras ocasiones se ha explicado en la revista los minerales inorgánicos no son asimilables por el cuerpo y, por tanto, su presencia en el organismo a través de la ingesta del agua y/o de los muchos productos químicos que se usan en nuestra sociedad moderna lleva a veces a una excesiva acumulación que puede provocar importantes disfunciones e,...Los antidepresivos: además de peligrosos, inútiles
Un equipo de investigadores británicos y estadounidenses acaba de constatar, tras revisar los 47 estudios que la FDA recibió entre 1987 y 1999 sobre seis antidepresivos de nueva generación -los conocidos inhibidores de recaptación de la serotonina (ISRS)-,...Juan Pundik: “No podemos consentir que se medicalice a los niños”
Millones de niños de todo el mundo están siendo hoy injustificadamente medicalizados para “tratar” presuntos “trastornos de conducta”. De hecho tanto la Unión Europea como la FDA han autorizado recientemente que se administre Prozac a niños y adolescentes cuando se trata de un producto cuyo consumo,...Mueren varios niños tras aplicarles Botox
Se cuestiona nuevamente su seguridad La FDA ha decidido revisar la seguridad del Botox –y de nuevo su presunta eficacia- tras constatar que varios niños han muerto y otros han tenido problemas graves de distinto tipo tras su aplicación....El Aciclovir no reduce el riesgo de infección por el Virus del Sida
Estudio en personas con herpes genital Aciclovir–uno de los fármacos más usados para tratar el herpes- no reduce el riesgo de infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) -presunto responsable del Sida- en las personas que sufren herpes genital,...La OCU reclama a Sanidad cambios en el sistema sanitario
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de reclamar públicamente al Ministerio de Sanidad y Consumo que se revise el sistema sanitario en lo que a la aprobación,...El 83% de los europeos cree que el teléfono móvil puede dañar la salud
Tras encuestar a 4.500 españoles, británicos, franceses y alemanes la compañía británica Exradia concluye que el 92% de los europeos desea que los gobiernos den más información sobre el efecto de las radiaciones electromagnéticas y un 66% que deberían invertir en investigarlo....Científicamente constatada la importancia del agua que se bebe
Lo que se bebe -e, incluso, lo que se come- influye decisivamente en nosotros. No es lo mismo beber un tipo de agua que otra....Nueva estupidez que se quiere dar por “científica”
Ahora dicen que el agua oxigenada puede causar cáncer de pulmón El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias químicas de las que al menos 43 son carcinógenas....
En tela de juicio medicamentos que en su momento fueron validados por investigaciones
El diario colombiano El Tiempo publicó el pasado 19 de Enero un artículo -con el mismo título que antecede- que por su interés –y de forma excepcional- reproducimos íntegro por entender que es ilustrativo y de interés para nuestros lectores....Estados Unidos: más muertes por cáncer que nunca
La Sociedad Americana del Cáncer (ACS) dice en su informe anual que este año se diagnosticarán en Estados Unidos cerca de millón y medio de nuevos casos....Europa premia un proyecto español de investigación que el Gobierno rechazó cuatro veces
El pasado 15 de febrero el European Research Council (Consejo Europeo de Investigación) seleccionó entre más de 9.000 trabajos un proyecto de investigación presentado por Eduardo Moreno Lampaya quien recibirá...Sanidad ataca a Fernando Sánchez-Dragó por decir que la melatonina es estupenda
Bastó que a Fernando Sánchez-Dragó se le ocurriera decir en el programa Diario de la nocheque dirige en Telemadrid que la melatonina "...Veinticinco millones de europeos padecen enfermedades raras
La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) afirma que en Europa hay más de 25 millones de personas que sufren enfermedades que la mayor parte de los médicos desconocen y por consiguiente son incapaces de diagnosticar....Discovery DSALUD no celebrará este año ningún congreso
En mayo de 2005 Discovery DSALUD organizó el I Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer con tal éxito que al mismo acudieron más de 1.200 personas,...La recuperación tras un accidente cerebrovascular mejora con música
Las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular se recuperan notablemente antes si escuchan música dos horas diarias en las primeras etapas de la recuperación,...Nuevas advertencias de la FDA
sobre los antianémicos La FDA ha pedido a los laboratorios Amgen y Johnson & Johnson -fabricantes de tres antianémicos que contienen sustancias análogas a la hormona eritropoyetina (la famosa EPO) y son muy empleados por los oncólogos porque estimulan la producción de glóbulos rojos- que adviertan a los médicos y enfermos de que se han encontrado más complicaciones de las ya conocidas pues también elevan el riesgo de trombos y problemas cardiovasculares habiendo cada vez más casos de muerte....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.