A pesar de que cualquier experto sabe que la posibilidad de que un virus animal contagie a un ser humano es ínfima –por no decir casi nula- los inventos de la “gripe porcina” y de la ”gripe aviar” dejaron tan buenos ...
Las personas que viven con miedo no son dueñas de sí mismas (y las empresas tampoco). Están sometidas a aquello o a aquellos a los que temen. Y, en consecuencia, no son libres. Es obvio que hay miedos sin aparente explicación o sentidovvvv ...
Bastó que Estados Unidos tocara la campana de alarma para que el mundo temblara de miedo ante la perspectiva de una pandemia. A pesar de que han transcurrido nueve años desde que el famoso virus de la gripe aviar fuera detectado ...
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?