
¿Se puede saber qué patologías podemos sufrir en el futuro analizando simplemente la sangre?
La Microscopía Morfológica Celular divide hoy a la comunidad científica como en su día lo hizo la pugna entre los partidarios del monomorfismo de Pasteur y el pleomorfismo de Béchamp....Sorprendente eficacia de la Acupuntura y la Fitoterapia en la diabetes y las úlceras diabéticas
Aunque la mayoría de los médicos se resiste a creerlo la Medicina Tradicional China es también eficaz en enfermedades graves de difícil solución. Es el caso de la diabetes y sus secuelas -micro y macroangiopatías,...Geoingeniería: una “nueva” ciencia que trata de modificar el clima según las “necesidades”
Al calor -nunca mejor dicho- del cambio climático algunas administraciones, instituciones y empresas están desarrollando una nueva “ciencia”: la Geoingeniería. Disciplina que se basa en la manipulación del medio ambiente a escala global para provocar cambios que contrarresten los daños producidos por los seres humanos....Cefaly: un dispositivo eficaz para paliar el dolor de migrañas y cefaleas
Un equipo multidisciplinar de médicos, ingenieros, especialistas en electrónica y diseñadores dirigidos por el doctor Pierre Rigaux -experto en ultrasonidos terapéuticos y en fisiología neuromuscular- ha desarrollado un dispositivo denominado Cefaly indicado para paliar el dolor de migrañas y cefaleas tensionales....Cómo alcalinizar ortomolecularmente el organismo
En nuestra sociedad actual todos introducimos en el cuerpo sustancias ácidas con la bebida, los alimentos, los agregados químicos de los productos de comida preparada, los fármacos y el tabaco que se unen a los desechos procedentes de las reacciones metabólicas que a diario tienen lugar en nuestro interior....Descubren que una proteína inhibe la metástasis cancerígena
Los tumores que no provocan metástasis es porque segregan una proteína llamada prosaposina que estimula la actividad del supresor tumoral p53 en el estroma –el tejido conectivo que rodea el tumor- y la producción de un inhibidor del crecimiento de los vasos sanguíneos....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.