

Número 117
Junio 2009
Editorial: El esperpento de la gripe A
Cartas al director
Ver en formato digital
James Oschman: “Las enfermedades pueden tratarse bioenergéticamente sin necesidad de fármacos”
El investigador norteamericano James L. Oschman –experto en Biología Celular, Biofísica y Fisiología, áreas en las que ha trabajado en importantes universidades y laboratorios- y autor de obras como Medicina energética: su base científica y Energy Medicine in Therapeutics and Human Performance–...El agua de mar es la solución de muchas patologías
El agua de mar puede ser no sólo la solución al problema de desnutrición de millones de personas sino la de numerosas patologías. Así lo defienden ya diversas organizaciones entre las que se encuentran la Fundación Seawater -dedicada a la investigación y difusión tanto de sus características como del uso que se le puede dar en agricultura,...Ponen en duda que la prueba del PSA prostático sirva para algo
Un reciente estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos concluye que la prueba del PSA permite diagnosticar cánceres de próstata antes y en mayor número pero eso no sirve para reducir el número de muertes....Nueva terapia de síntesis: la Hipnosis Clínica Floral
El hipnoterapeuta gijonés Lucas Rubiera ha desarrollado una nueva forma de practicar la hipnosis con la que está obteniendo sorprendentes resultados en casos de ansiedad, depresiones,...Cómo tratar ortomolecularmente las úlceras gastroduodenales
Aunque todos sabemos lo que es una úlcera gástrica o duodenal conviene -para centrar el porqué de nuestras recomendaciones- que demos un breve repaso a la forma y la función del aparato digestivo....Espárragos: antioxidantes y antitumorales
Todo el mundo sabe que el espárrago es rico en fibra pero no tantos que se trata de uno de los productos naturales con más posibilidades terapéuticas....La marihuana es antitumoral merced al tetrahidrocanabino que contiene
El potencial anticancerígeno de la marihuana o cannabis se debe a que uno de sus principios activa una proteína llamada p8 que lleva al suicidio o apoptosis a las células cancerosas: el Tetrahidrocanabinol (THC)....Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.