

Número 118
Julio - Agosto 2009
Editorial: Gripe A: la OMS sigue haciendo el ridículo
Cartas al director
Ver en formato digital
Incuestionable eficacia de la vitamina C intravenosa en el tratamiento del cáncer
El Dr. Miguel Ángel Ibáñez compagina actualmente la investigación bioquímica en la Universidad de Barcelona con la práctica en consulta de la Medicina Biológica....El vergonzoso negocio de vender teléfonos móviles a niños
Francia estudia crear una ley para proteger a los menores de la contaminación electromagnética. El Reino Unido y Finlandia recomiendan que los niños no usen teléfonos móviles....Las afectadas por la vacuna del VPH no quieren ser olvidadas
Karla y Raquel, las niñas que padecieron un largo calvario hospitalario tras recibir Gardasil –la llamada vacuna contra el Virus del Papiloma Humano-se encuentran ya en casa....Fantasmas de color verde
Son lo último en relaciones públicas tramposas al servicio de intereses poco amigos de la salud y el medio ambiente: asociaciones supuestamente ecologistas que se benefician de la credibilidad y buena imagen pública de que gozan Greenpeace,...Cómo tratar ortomolecularmente las enfermedades desmielinizantes
Se dice que una enfermedad es “desmielinizante” cuando hay destrucción de las vainas de mielina, es decir, de las capas que recubren las conexiones entre las neuronas -llamadas axones–...La enfermedad de la rebeldía
Algunos laboratorios farmacéuticos llevan años haciendo pasar por enfermos a los que hay que medicar a niños y adolescentes con problemas de movilidad o comportamientos no sumisos....DISCOVERY DSALUD
NO SALE EN AGOSTO Recordamos a nuestros lectores que Discovery DSALUD aparece siempre en verano con un sólo número correspondiente a Julio-Agosto. Por tanto al nº...Eliminar o reducir la ingesta de hidratos de carbono refinados y la proteína y grasa animal reduce el colesterol “malo”
Que las dietas basadas en proteínas animales y bajas en hidratos de carbono –como la propuesta en su día por el finado Robert Atkins– permiten adelgazar se sabe desde hace décadas pero sus críticos alegaban que no reducen el nivel de colesterol "malo"...Los fármacos de uso más común para tratar problemas gastrointestinales ¡provocan osteoporosis!
Los llamados «inhibidores de la bomba de protones» en el estómago que con tanta tranquilidad injustificada recetan algunos médicos para “regular” la acidez -evitan en un 80% la secreción de ácido clorhídrico por las células oxínticas de la mucosa gástrica- en casos de dispepsia,...¡Las medicinas complementarias se integrarán en la Sanidad Pública suiza!
El 67% de los suizos votó en mayo pasado que las medicinas complementarias sean sufragadas por el Servicio Público de Salud. La votación ha sido el resultado de una iniciativa popular y sus promotores tienen ahora 18 meses para conseguir 100.000 firmas que apoyen la enmienda constitucional que ello requiere....Uno de los ingredientes del té verde, útil en casos de leucemia
La Epigalocatequina Galato (EGCG), uno de los ingredientes del té verde, es muy útil en casos de leucemia linfocítica crónica. La verdad es que eso ya se sabía pero ahora se ha constatado al demostrar que los pacientes tratados con quimioterapia toleran ésta mucho mejor gracias a la ingesta de cápsulas con extracto de té verde....Lamentable intento para hacer creer de nuevo que Gardasil es “eficaz y seguro”
En un nuevo acto de autopropaganda celebrado en Málaga el pasado 29 de mayo dirigido especialmente a los medios de comunicación acríticos y al que se prestaron a asistir casi 300 personas para hacer bulto el laboratorio Sanofi-Pasteur-MSD -con apoyo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO),...Los carbohidratos de alto índice glucémico, causa de patologías cardiovasculares
Las personas que toman de forma habitual carbohidratos de alto índice glucémico –pizzas, pasta, pasteles, dulces, galletas, caramelos, pan blanco, copos de maíz, etc.- tienen mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares....España: cada vez hay más casos de anisakis
El anisakis, parásito que en la actualidad se halla presente en el músculo de la mayoría de los pescados que se consumen en España -incluidos los de piscifactoría-,...¡El 60% de los fármacos analizados afectan a la conducción!
Que la inmensa mayoría de los fármacos son paliativos y no curan nada ya se sabía pero ahora se ha constatado que además ¡el 60% afectan a la conducción!...Los sedantes e hipnóticos incrementan el riesgo de suicidio
Un grupo de investigadores suecos de laUniversidad de Gotemburgo acaba de terminar un trabajo -aparece publicado en BMC Geriatrics- según el cual los tratamientos con sedantes aumentan de forma muy notable el riesgo de suicidio,...Desarrollan un producto que reduce el colesterol en sólo dos meses
Una píldora de gran poder antioxidante bautizada como Ateronon y fabricada por Cambridge Theranostics que se ha elaborado con el licopeno presente en la piel del tomate permite reducir drásticamente los niveles de colesterol “malo” en apenas ocho semanas....El 23% de los niños españoles tiene exceso de peso
El 23% de los niños españoles sufre sobrepeso u obesidad. Así se desprende al menos de los datos obtenidos por el Programa Thao-Salud tras analizar a casi 9.000 niños de entre 3 y 12 años de cinco municipios....Tomar aspirina para prevenir problemas cardiovasculares conlleva un importante riesgo de hemorragia
Millones de personas –muchas animadas por sus médicos- ingieren aspirina a diario –o casi- para prevenir problemas cardiovasculares, tratar la hipertensión, disminuir su nivel de colesterol “malo” o paliar dolores pero no tienen en cuenta que hacerlo tiene riesgos importantes....Anulado el decreto que reguló la práctica de las terapias alternativas en Cataluña
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado el decreto que el Gobierno catalán aprobó hace dos años a iniciativa de la consejera socialista Marina Geli regulando la práctica de algunas de las llamadas medicinas alternativas en esa comunidad aceptando el recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos por considerar que ello es competencia exclusiva del estado....El cambio del pH, clave para el tratamiento de todo tipo de cánceres
En cinco años nada menos que seis publicaciones científicas relacionadas con el cáncer -más interesadas al parecer en bloquear nuevas propuestas que en buscar soluciones reales- rechazaron sin argumentos medianamente convincentes el trabajo que los investigadores Salvador Harguindey,...España se apunta al negocio de las vacunas
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció el pasado 18 de junio que España contará en el 2012 con una planta en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada para fabricar vacunas -en principio para la gripe A,...Formato Digital
Además de poder acceder a todos los reportajes reservados a los suscriptores de pago -los diez últimos números, los reportajes sobre Nutrición Ortomolecular -con información concreta sobre cómo afrontar ortomolecularmente la gran mayoría de las patologías- y todo lo publicado sobre cáncer -más de un centenar de textos sobre las numerosas posibilidades de tratamiento existentes- los suscriptores a la web tienen derecho a leer todas las revistas impresas en formato flash. Desde la nº 10 correspondiente a noviembre de 1999 hasta la que se encuentra a la venta en ese momento. Lo que permite acceder a todo su contenido tal y como salen –o salieron– en la revista física y, por tanto, con todas sus imágenes y publicidad… a excepción de algunos cambios necesarios. Y es que hemos eliminado aquellas páginas de publicidad que si bien salieron en su día no procede mantenerlas; en unos casos porque están desfasadas –anunciaban actos ya celebrados–, en otros porque las empresas que aparecían ya no existen o sus productos han dejado de comercializarse y en algunos más porque su comportamiento ético no es admisible. Sencillamente los hemos sustituido por otros. El resto de la información se mantiene tal cual salió.
En pocas palabras, si usted vive en el extranjero y no tiene acceso físicamente a la revista impresa puede optar por suscribirse y se la enviaremos a su país dentro de un sobre desde España –lo que implica abonar los altos costes que cobra por ello el servicio de Correos– o puede SUSCRIBIRSE ON-LINE visualizando la revista de ese mes –y todas las anteriores– en formato flash.
A fin de que pueda valorar si le interesa le ofrecemos la posibilidad de entrar en una revista que hemos dejado en abierto: pinche aquí.