Discovery DSALUD cumple sus primeros cien números y hemos pensado que la mejor manera de celebrarlo era hacer una breve recopilación de la información más importante publicada hasta la fecha en la convicción de que ello le será ...
Discovery DSALUD llega a su número 150. Han pasado pues trece años y medio desde que apareciera en enero de 1999. Y qué duda cabe de que hemos recorrido un largo camino en compañía de varias decenas de miles de lectores que en este tiempo, tanto a través de la revista impresa como de la web –www.dsalud.com...
Una vez más el lector tiene en sus manos un ejemplar que no le dejará indiferente; de hecho todos los temas tratados en él son trascendentes y si en portada hacemos hincapié en el dedicado al cacao es solo porque puede llamar más la atención de muchos padres que, siguiendo una tradición ya centenaria en nuestro país...
LECTINAS: PROTEÍNAS SALUDABLES DEMONIZADAS COMO “ANTINUTRIENTES”Las propiedades citotóxicas, antitumorales, antimutagénicas y anticancerígenas de las lectinas, grupo de proteínas presentes en la mayoría de los vegetales y en algunos animales y microorganismos, se han convertido en nuevo centro de interés de investigación biomédica por su potencial para ayudar a desarrollar “fármacos diana” con los que tratar el cáncer minimizando -eso dicen- los efectos adversos de los quimioterápicos actuales. Y es que la industria farmacéutica sigue sin querer reconocer que una simple dieta basada fundamentalmente en vegetales reduce la incidencia de la obesidad, la diabetes, los trastornos inmunes, el mismo cáncer y otras muchas patologías; prefiere obviarlo para poder seguir elaborando fármacos con unas proteínas ya presentes, de hecho, en muchos alimentos. Es más, tales lectinas han empezado a ser “demonizadas” por empresarios con pocos escrúpulos que afirman ahora -falsa y gratuitamente- que son ¡las principales responsables de la mayoría de las enfermedades! y de ahí que las califiquen de “antinutrientes”. Su idea ha sido crear un problema inexistente para vender sus productos alegando que con su ingesta se resuelve el problema; estamos pues ante un nuevo caso de marketing vergonzoso al que pretende darse “pedigrí científico” y que las autoridades sanitarias consienten con su inacción. Les explicamos qué hay detrás de todo esto.