El grupo parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una propuesta para que se penalice "la difusión pública de información falsa o no contrastada sobre métodos terapéuticos no evaluados ni autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios destinados al tratamiento de enfermedades oncológicas u otras...
El clorpirifós, insecticida organofosforado muy utilizado en agricultura que se aprobó en 1965 -hace pues 54 años- por considerarse seguro y empezó a comercializar Dow Chemical Company bajo los nombres comerciales de Dursban y Lorsban va a prohibirse en la Unión Europea a partir de enero del año que viene;...
El sistema sanitario español ha alcanzado tal grado de ineficacia y caos que resulta inconcebible la ausencia de iniciativas por parte de los parlamentarios españoles. Porque, ¿cuál es el panorama de nuestro sistema sanitario al margen de la propaganda ...
Inicio / Revistas / Número 247 / La Comisión Europea aprueba la propuesta de "pasaporte sanitario"
La decisión de no volver a publicar la revista impresa pero dejar online la web a fin de que las personas interesadas pudieran leer los más de 2.000 amplios reportajes publicados, las más de 4.000 noticias y el millar de cartas con respuestas a innumerables problemas de salud así como visualizar nuestros videos ha dado lugar a equívocos que nos vemos obligados a aclarar. Hay lectores que creen que la revista sigue pero en versión online y otros que van a encontrar en la web artículos y videos nuevos todos los meses cuando no es así. Los 25 euros al año dan derecho a leer y visualizar lo antedicho y no es un precio exagerado dado que la mayoría de esa información no ha perdido actualidad, sigue siendo poco conocida y si alguien dedicara media hora diaria a leerla necesitaría años. Es verdad que nuestra intención era entrevistar a personas que pudieran aportar novedades de interés y celebrar debates puntuales cuando un asunto lo requiriese así como que haríamos videos para contrarrestar la constante desinformación mediática e institucional pero ello se supeditó a que el número de interesados fuera suficientemente amplio y a que la presión externa menguase pero no ha sido así en ninguno de los dos casos. No renunciamos por tanto a subir puntualmente contenidos pero no con la intensidad y frecuencia previstas. Instamos pues a quienes se suscribieron pensando en que sería así a pedir la devolución del dinero aunque obviamente dejarán de tener acceso a la web. Basta con que lo soliciten antes del próximo 15 de marzo enviando un correo a suscripciones@dsalud.com en el que indiquen el email asociado a la suscripción y el número de pedido.