A la gran industria farmacéutica no le gusta nada que haya medios en Internet que pongan en entredicho las opiniones de los prebostes médicos porque a fin de cuentas lo que éstos creen es lo que ella les ha hecho creer. Y, por supuesto, ...
El pasado 13 de febrero se puso en marcha en las redes sociales de España una nueva campaña contra todas las terapias no bendecidas por la industria farmacéutica calificándolas de "pseudociencias" con la intención de que el Ministerio de Sanidad, plagado de testaferros de la misma, "tome cartas en el asunto".
Estar enfermo es, por sí mismo, un problema. Pero padecer una enfermedad que afecta sólo a una pequeña parte de la población mundial es un drama. En especial si ésta es grave. Sencillamente porque lo más probable ...
Han transcurrido sólo seis meses desde que dedicamos el editorial de la revista al cáncer y, sin embargo, entendemos que es necesario volver a hacerlo. Porque resulta indignante comprobar cómo algunos medios de comunicación -con la ...
Bastó que Estados Unidos tocara la campana de alarma para que el mundo temblara de miedo ante la perspectiva de una pandemia. A pesar de que han transcurrido nueve años desde que el famoso virus de la gripe aviar fuera detectado ...
¿La leche y los productos lácteos... perjudiciales para la salud? ¡Por favor! ¡Eso es imposible! ¡Pero si se trata de un producto de primera necesidad que se recomienda incluso a los bebés! ¡Todo el mundo sabe que la leche ...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.