Este reportaje aparece en
80
Febrero 2006
Ver número

Cómo afrontar ortomolecularmente los trastornos de la tiroides

Antes de hablar sobre las alteraciones de la tiroides conviene recordar cuál es su estructura y qué funciones desempeña. Hablamos de una glándula con forma de mariposa que se encuentra localizada en la cara anterior del cuello, justo delante del cartílago tiroides. Los griegos la llamaron escudo dada su forma siendo Thomas Wharton quien al traducir el concepto le dio el actual nombre de tiroides. En un adulto su peso aproximado es de 15 a 20 gramos y aunque pueda parecer poco es la glándula endocrina más grande del cuerpo. Internamente está formada por pequeños folículos huecos en cuyo interior se encuentra lo que se denomina coloide tiroideo.