A partir del próximo mes de mayo los países miembros de la Unión Europea deberán revisar todas las normas legales vigentes en sus respectivos ámbitos que limitan el comercio entre ellos o impiden la libre competencia....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ahora dicen que quienes no enfermaron tras consumir aceite de colza tenían variantes proteínicas diferentes a los que sí enfermaron
Los lectores recordarán que más de 20.000 personas sufrieron en 1981 en España lo que vendría a denominarse Síndrome Tóxico,...
La Sección Octava de la Audiencia de Madrid ha condenado al laboratorio farmacéutico Rhone Poulenc Rorer por comercializar un medicamento hormonal –Protectona–...
Siguen sin saber la causa real que los provoca
«Las enfermedades cardiovasculares no sólo seguirán siendo la primera causa de muerte en España sino que aumentará el número de infartos agudos de miocardio y,...
Tras detectarse reacciones hepáticas graves
La Agencia Española del Medicamento ha retirado de las farmacias diversos fármacos que se venían usando para tratar la hiperuricemia -altas concentraciones de ácido úrico en la sangre- y la gota severa…...
El Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando una orden para ampliar el número de principios activos susceptibles de ser empleados en “especialidades farmacéuticas publicitarias”...
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) aseguró a mediados de junio pasado que las medidas de recorte del déficit público y de racionalización del gasto farmacéutico decididas por el Gobierno de José...
La Confederación de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) firmó el pasado 4 de febrero un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) para defender conjuntamente en el futuro los intereses como trabajadores autónomos de los naturistas españoles ante la Administración Central y las autonómicas....
Así; lo asegura INDECOF
La decisión del Gobierno de que los laboratorios devuelvan el 5% de sus ventas “ante el imparable avance del gasto farmacéutico” –¡una mentira repetida hasta la saciedad!- se ha encontrado con la obvia oposición del sector que argumenta que pondría en peligro “la estabilidad de la industria” (otro cuento intragable porque la industria farmacéutica es la más rentable del mundo)....
El pasado mes de marzo publicamos un durísimo artículo denunciando la contaminación que sufren actualmente nuestros organismos. Pues bien, la Comisión Europea ha decidido financiar con 14,4 millones de euros la creación de una Red de Excelencia en Seguridad Alimentaria –bautizada como CASCADE y cuya coordinación se llevará...
Un nuevo medicamento contra los problemas de erección bautizado comoUprimay que tarda la mitad de tiempo en hacer efecto que Viagra acaba de ser aprobado por un comité...
Inicio / Noticias / Número 60 / Los privilegios del sector farmacéutico español, a punto de acabarse
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.