Siguen sin saber la causa real que los provoca
«Las enfermedades cardiovasculares no sólo seguirán siendo la primera causa de muerte en España sino que aumentará el número de infartos agudos de miocardio y,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ahora dicen que quienes no enfermaron tras consumir aceite de colza tenían variantes proteínicas diferentes a los que sí enfermaron
Los lectores recordarán que más de 20.000 personas sufrieron en 1981 en España lo que vendría a denominarse Síndrome Tóxico,...
La Sección Octava de la Audiencia de Madrid ha condenado al laboratorio farmacéutico Rhone Poulenc Rorer por comercializar un medicamento hormonal –Protectona–...
Tras detectarse reacciones hepáticas graves
La Agencia Española del Medicamento ha retirado de las farmacias diversos fármacos que se venían usando para tratar la hiperuricemia -altas concentraciones de ácido úrico en la sangre- y la gota severa…...
El Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando una orden para ampliar el número de principios activos susceptibles de ser empleados en “especialidades farmacéuticas publicitarias”...
Hace años provocó graves malformaciones en 20.000 recién nacidos.
El Ministerio de Sanidad y Consumo asegura que el uso de la talidomida (Thalidomide) va a aprobarse para tratar algunos tipos del cáncer…...
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) aseguró a mediados de junio pasado que las medidas de recorte del déficit público y de racionalización del gasto farmacéutico decididas por el Gobierno de José...
Presentes sobre todo en los platos precocinados y elaborados
Las reacciones de intolerancia han aumentado de forma tan alarmante en los últimos años -como hemos denunciado hasta la saciedad en la revista- que por eso sugerimos desde hace tiempo a toda persona que enferma sin causa aparente que se haga un test para comprobarlo....
El estudio «Ratoncito Pérez» así lo indica
El «Proyecto Ratoncito Pérez» no es ninguna nueva película de la factoría Disney sino un estudio realizado en el sudeste de Florida según el cual el aumento de cáncer en niños puede deberse a la contaminación radiactiva por estroncio 90....
Con sólo veinte minutos de meditación trascendental al día los expertos del Centro para la Medicina Natural y Prevención de la Universidad Maharishi (EE.UU.) aseguran en un estudio que se consigue reducir el espesor de las arterias coronarias y el riesgo de infartos y embolias....
Los ataques cardiacos entre las personas mayores son muy comunes pero en ocasiones pasan totalmente desapercibidos al no presentar muchos de los síntomas característicos (o ninguno)....
Hasta un cuarto de millón de europeos podrían morir a causa de un cáncer relacionado con el asbesto -mineral utilizado en la construcción- en los próximos 35 años,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.