Internet se ha convertido ya en el medio más importante de comunicación del siglo XXI siendo las páginas de salud las más consultadas en el apartado de información de la red....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Aparece “Vanessa Jiménez. Lágrimas de cristal”
El pasado día 5 de mayo tuvo lugar en Madrid la presentación del libro “Vanessa Jiménez. Lágrimas de cristal”...
“Ciencias de la vida, ciencias de la muerte”
La Asociación Transpersonal Española(ATRE) y la Sociedad Española de Psicología y Psicoterapia Integrativa (SEPPI)han preparado conjuntamente entre el 29 de mayo y 1 de junio próximos en Alboraya (Valencia) su quinto congreso de Psicología Transpersonal titulado en esta ocasión “...
Tratan exitosamente con agua medicinal a enfermos de esclerosis múltiple.
En el pequeño pueblo húngaro de Egerszalók –de apenas 2.000 habitantes y situado a 126 kilómetros de Budapest- existe un manantial de agua medicinal cuya composición microquímica es al parecer única en el mundo y ayuda notablemente en el tratamiento de discapacitados físicos y personas con esclerosis múltiple....
Un equipo del Instituto Médico Howard Hughes coordinado por Michael J. Welsh asegura haber descubierto el mecanismo que permite al epitelio comenzar a regenerarse nada más resultar dañado....
PharmaMar-filial de la farmacéutica gallega Zeltia– acaba de inaugurar en Colmenar Viejo (Madrid) unas instalaciones dedicadas a la investigación de productos antitumorales basados en organismos marinos en un acto al que asistieron los reyes junto al presidente de la compañía,...
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avala la sanción
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha avalado la sanción de más de 18.000 euros que la Generalitat impuso al laboratorio farmacéutico Quimifar por vender Adrufyt,...
Carme Valls Llobet, endocrinóloga del Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS) de Barcelona, aseguró durante una entrevista concedida con motivo de un seminario que dictó en Bogotá (Colombia) el pasado verano que la vacuna contra el virus del papiloma humano puede provocar efectos secundarios graves,...
El médico mexicano Isaac Goiz, creador de la terapia internacionalmente conocida como Par Biomagnético, ha solicitado por escrito expresamente a la revista que denunciemos el uso indebido que de su nombre y su obra están haciendo determinadas personas y entidades....
Las autoridades belgas redactaron el pasado mes de Julio un documento oficial en el que se afirma de forma taxativa que el Renoven –nombre actual del Bio Bac que hoy secomercializa como Prebacter en Bélgica- está autorizado en ese país como “complemento alimenticio” de acuerdo con la legislación europea y que no es verdad que precise de autorización especial alguna ya que no procede calificarlo de “nuevo alimento” como pretendía la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que se negó a aprobarlo como tal en un nuevo intento de dificultar su comercialización....
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) –organismo dependiente de Comisiones Obreras- ha creado una base de datos bautizada como Risctox que recoge los riesgos para la salud y el medio ambiente de más de 30.000 sustancias químicas poniéndola gratuitamente al alcance de cualquiera a través de Internet una vez dado de alta....
Permitirá conocer lo último sobre salud sin saber idiomas
Lotus,la filial irlandesa de International Business Machines, asegura haber desarrollado un software -a la venta el próximo mes de septiembre- capaz de traducir automáticamente un idioma a través de la red....
El nombre de los pacientes puede influir en el diagnóstico de los psiquiatras. Al menos, un estudio británico muestra que buena parte de los facultativos asocian connotaciones negativas a nombres como Wayne mientras otros nombres les sugieren enfermedades concretas....
Inicio / Noticias / Número 50 / André Malby denuncia el uso fraudulento de su nombre en Internet
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.