Investigadores chinos sostienen que algunos de los tónicos medicinales elaborados en su país desde hace milenios demoran el proceso de envejecimiento. Así lo asegura el doctor Shen Ziyin,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Las jóvenes que abusan de las bebidas con gas suelen tener más problemas óseos
Las adolescentes que consumen muchas bebidas con gas padecen más problemas óseos al aumentar tanto el riesgo de fracturas como de osteoporosis....
Una reciente investigación británica asegura que pegar a los niños fomenta su carácter agresivo. Los expertos recomiendan por tanto que se prohíba esta práctica tan habitual en Gran Bretaña ya que los padres que castigan físicamente a sus hijos pueden hacer que se vuelvan a causa de ello aún más violentos....
Un grupo de investigadores de la Universidad de Evanston -en Northwestern (Gran Bretaña)- ha creado ratones más inteligentes manipulando el gen GAP-43 que controla la producción de la proteína que estimula el crecimiento de células nerviosas en el cerebro....
Un equipo de científicos de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) acaba de anunciar la creación de un test de confirmación más temprana del mal de Alzheimer....
Investigadores norteamericanos de la Universidad de Cornell han desarrollado la primera vacuna comestible para combatir el virus de la diarrea: patatas transgénicas.
Si bien se necesitan aún más experimentos para comprobar que no causa efecto secundario alguno,...
Las células madre pluripotentes son aquellas que cultivadas en laboratorio pueden convertirse en células diferenciadas de todo tipo que luego se trasplantan en el paciente para regenerar tejidos u órganos dañados solo que en ocasiones su implantación da lugar a la formación inesperada e indeseada de teratomas,...
Hace escasos años se propugnó que entre las células cancerosas existen también células-madre y que son ellas las responsables de que haya recidivas y metástasis tras hacer desaparecer los tumores con quimio y/o radioterapia....
Se ha identificado la célula causante
Las alergias alimentarias afectan a millones de personas y son provocadas cuando un cierto de tipo de células del sistema inmunológico trata a determinados alimentos o componentes de los mismos como gérmenes y no como nutrientes....
Se reconocen -por fin- sus graves efectos secundarios
Científicos norteamericanos recomiendan no suministrar los fuertes medicamentos empleados para combatir el Sida a los pacientes que aún no presentan síntomas de debilidad del sistema inmunitario y retrasar lo máximo posible su ingesta....
Científicos suizos de la Universidad de Berna afirman que un buen número de las verduras utilizadas en la dieta diaria -sobre todo la cebolla y el perejil- permiten retrasar los efectos de la osteoprosis alterando el metabolismo de los huesos,...
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja de hongos medicinales más grande de Europa con el que tuvimos oportunidad de hablar recientemente en Madrid.