El condroitín sulfato -o sulfato de condroitina- es eficaz en la artrosis al actuar sobre las tres estructuras articulares principalmente afectadas: el cartílago, la membrana sinovial y el hueso subcondral....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Fundación Vivo Sano puso en marcha en febrero pasado una iniciativa para que en España se prohíba el uso del bisfenol A en todo producto que esté en contacto con alimentos....
Un equipo de la Universidad de Murcia acaba de publicar en International Journal of Obesity un estudio con 420 personas de ambos sexos (50%/50%) que intentaban adelgazar llegando a la conclusión de que si se come antes de las 3 de la tarde –15:00 hora española- se logra una pérdida de peso más significativa....
El extracto purificado de epigalocatequina galato –presente en el té verde- y resveratrol –presente en las uvas y el vino tinto- ayuda a evitar el alzheimer....
El zinc permite que el sistema inmune ejerza su labor de forma controlada y que la inflamación que se produce en caso de infección no sea excesiva y peligrosa;...
Entre 1996 y 2009 se ha triplicado el número de menores de 18 años que sufre la llamada Enfermedad inflamatoria intestinal –nombre que se emplea para referirse a una serie de problemas que afectan predominantemente al intestino y producen una inflamación crónica que no tiende a la curación (como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa)- según denunció...
El condroitín sulfato detiene la degeneración artrósica de la rodilla si se ingiere entre seis y doce meses según un grupo de investigadores canadienses dirigido por Jean-Pierre Pelletier,...
El extracto de piel de granada parece retrasar el avance de la artrosis al inhibir la actuación de varias enzimas y proteínas de la ruta de señalización regulada por IL1b además de entorpecer el enlace al ADN y la consecuente expresión de metaloproteasas degradantes de la matriz extracelular....
El sentido común empieza a aparecer en el ámbito sanitario y cada vez más investigadores optan por usar sustancias naturales para tratar los problemas de salud....
En un nuevo acto de autopropaganda celebrado en Málaga el pasado 29 de mayo dirigido especialmente a los medios de comunicación acríticos y al que se prestaron a asistir casi 300 personas para hacer bulto el laboratorio Sanofi-Pasteur-MSD -con apoyo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO),...
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) orales que se recetan para tratar la artrosis de rodilla reducen significativamente el dolor en los trastornos agudos -y sólo a corto plazo- pero no en las patologías crónicas ya que en éstas su efecto es tan pequeño que no es clínicamente significativo....
Un grupo norteamericano de científicos afirma que basta escuchar música relajante 20 minutos diarios para aliviar el dolor crónico de la artrosis y disminuir el grado de depresión que experimentan los enfermos....
LA EFSA RECONOCE POR FIN -TRAS DÉCADAS NEGÁNDOLO- QUE EL "BISFENOL A" ES MUY PELIGROSO PARA LA SALUD
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha terminado reconociendo que ingerir alimentos que hayan estado en contacto con bisfenol A puede dañar gravemente la salud tras negarlo durante décadas haciendo caso omiso de los numerosos trabajos independientes de investigación que así lo advertían. Finalmente ha asumido lo que muchos científicos denunciaron: que perjudica el desarrollo, afecta negativamente al metabolismo, altera el sistema inmune y daña el sistema reproductivo. Es más, hay estudios que lo relacionan con varios “tipos” de cáncer y disfunciones de los sistemas nervioso, cardiovascular y renal. Su actuación durante tanto tiempo ha sido pues vergonzosa y resulta lamentable ver cómo en lugar de reconocerlo abierta y públicamente presentan ahora la verdad que ocultaron como una simple “corrección” de su anterior “opinión científica”… como si así lo fuera reducir su “recomendación” de no exceder la ingesta diaria desde 4 microgramos diarios (4.000 nanogramos) por kilo de peso corporal a solo 0,2 nanogramos por kilo cuando se trata de una cantidad ¡20.000 VECES MENOR! ¡Y aún hay quien da crédito a las recomendaciones de la EFSA! Realmente indignante.