Cuando durante la última Chelsea Flower Show -una exposición floral que se celebra cada año en Chelsea, Londres- elPríncipe de Gales mostraba orgulloso a su madre un jardín curativo que él mismo había creado en el que había 125 hierbas,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Reducir los niveles de LDL -más conocido como colesterol “malo”- a niveles por debajo de los aconsejados revierte la extensión de la placa aterosclerótica que suele ser causa de infarto de miocardio o ictus....
El Gobierno de Nueva Zelanda ha autorizado una investigación por la cual se alterará la leche de vaca a través de la introducción de genes humanos en estos animales....
Varios estudios han demostrado que la privación sensorial -como la carencia de estimulación visual después del nacimiento- puede llevar al desarrollo de anomalías en el cerebro....
Un grupo de médicos franceses ha suspendido un ensayo con terapia génica después de que uno de los pacientes en tratamiento -un menor de edad- desarrollara una enfermedad similar a la leucemia....
Hermann Brenner, miembro del Departamento de Epidemiología del Centro Alemán para la Investigación del Envejecimiento, ha propuesto en un artículo publicado enThe Lancet algunos cambios en la forma de hacer los análisis estadísticos sobre la tasa de supervivencia del cáncer ya que los actuales métodos arrojan –reconoce- “cifras excesivamente elevadas de mortalidad,...
La FDA -agencia federal que regula los fármacos en Estados Unidos- ha aceptado que se siga experimentando en seres humanos con un fármaco antitumoral después de que un grupo de pacientes con cáncer de pulmón expusiera ante un comité...
Tamiflú y Relenzza, los dos supuestos antivirales recomendados por la OMS y los gobiernos para tratar la gripe, no han demostrado jamás su eficacia....
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá del 15 al 17 de octubre el V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que en esta ocasión contará con algo más de 70 stands y medio centenar de ponentes cuyas conferencias versarán sobre Medicina Biológica,...
El Gobierno británico ha decidido regular las terapias alternativas gracias al decidido apoyo del Príncipe de Gales, entre ellas la Homeopatía, la Reflexología, la Aromaterapia,...
La tercera parte de los enfermos de cáncer recurre ya en Europa a las medicinas complementarias y alternativas para afrontar su enfermedad. Así lo indica al menos una encuesta con 956 enfermos de 14 países -entre ellos 115 españoles- que publica la revista Annals of Oncology -portavoz de la Sociedad Europea de Oncología Médica- y que menciona hasta 58 remedios diferentes....
Sin contar con las asociaciones y profesionales afectados
El Gobierno ha reconocido en el parlamento que “está estudiando” cómo regular jurídicamente la titulación y el ejercicio de medicinas alternativas como la Acupuntura,...
Al menos cinco personas han muerto ya en el reino Unido a causa de reacciones alérgicas graves tras tomar el anticoagulante Refludan y otras muchas han sufrido graves problemas....
Inicio / Noticias / Número 44 / El Reino Unido estudia la implantación de terapias alternativas
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?