Al menos cinco personas han muerto ya en el reino Unido a causa de reacciones alérgicas graves tras tomar el anticoagulante Refludan y otras muchas han sufrido graves problemas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Gobierno británico, a instancias de la Agencia de Control de Medicamentos, ha decidido prohibir el consumo de aspirina a los menores de 16 años a partir de marzo próximo a fin de evitar poner en riesgo su salud....
La Escuela de Ciencias de la Salud (ECS) -centro universitario adscrito a la Universidad Complutense- se ha decidido a impartir un programa de especialización en Terapias Alternativas y Complementarias,...
Merck ha anunciado que va a llevar a cabo un estudio en España, Italia, Francia y Reino Unido para analizar los distintos tratamientos que se aplican en los casos de cáncer colorrectal así...
La compañía británica SureScreen Diagnostics ha inventado un posavasos que permite detectar con sencillez las dos sustancias que con más frecuencia se suelen añadir fraudulentamente a las bebidas en bares y discotecas....
Otro nuevo componente del tabaco -¿cuántos son ya?-, la nornicotina, puede provocar cáncer, Alzheimer e, incluso, envejecimiento prematuro. Así lo afirman investigadoresdel Instituto norteamericano de Investigación Scripps (TSRI) en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy....
Tamiflú y Relenzza, los dos supuestos antivirales recomendados por la OMS y los gobiernos para tratar la gripe, no han demostrado jamás su eficacia....
Para evitar el riesgo de trombos muchos pacientes con problemas de circulación toman habitualmente anticoagulantes como la warfarina -que en España comercializa Aldo-Union como Aldocumar–...
Se perfilaba como sustituto del «Simtron»
El anticoagulante Simtron seguirá de momento sin contrincantes de peso en el mercado. Y es que un comité de expertos de la FDA ha pedido a AstraZeneca,...
Cuando durante la última Chelsea Flower Show -una exposición floral que se celebra cada año en Chelsea, Londres- elPríncipe de Gales mostraba orgulloso a su madre un jardín curativo que él mismo había creado en el que había 125 hierbas,...
Investigadores del centro médico de la Universidad de Duke, en Durham (Carolina del Norte, EE.UU.) realizaron un estudio sobre 261 pacientes a los que se les había implantado un by pass mediante una operación quirúrgica controlando las facultades mentales de los pacientes antes e inmediatamente después de la operación,...
¿Cómo es posible que el 40% de la población sufra hoy histaminosis?
Expertos en intolerancias y alergias alimentarias afirman que actualmente más de la mitad de la población occidental sufre reacciones adversas provocadas por alguno -o algunos- de los alimentos que consume pero es que hay quienes llegan a aseverar que hoy ¡más del 40% padece histaminosis! Y uno se pregunta: ¿cómo es posible que la histamina, molécula vital para la vida, pueda ser ahora la responsable de ocasionar tal cantidad de síntomas patógenos cuando se trata de una enzima que está presente en numerosos de los alimentos que el hombre consume desde hace milenios? ¿Qué está pasando? ¿Qué hay realmente detrás de la alertada “epidemia” de histaminosis?